Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/intervencion-endoscopica-es-efectiva-para-la-hidrocefalia.html
08 Enero 2018

Neurocirugía

Intervención endoscópica es efectiva para la hidrocefalia

En neonatos con el trastorno, una única ventriculostomía endoscópica podría evitar la dependencia de reiteradas derivaciones ventriculoperitoneales.

La hidrocefalia postinfecciosa en lactantes es un importante problema de salud en el África subsahariana. El tratamiento convencional es la derivación ventriculoperitoneal, pero los cirujanos generalmente no están disponibles de forma inmediata para revisar las derivaciones cuando fracasan. La técnica de ventriculostomía endoscópica del tercer ventrículo con cauterización de los plexos coroideos (ETV-CPC) es un tratamiento alternativo que está menos sujeto al fracaso tardío y podría facilitar un mejor crecimiento cerebral y optimizar resultados cognitivos.

Benjamin Warf e investigadores del Hospital Infantil de Boston, realizaron un ensayo aleatorizado para evaluar los resultados cognitivos después de una ETV-CPC versus la derivación ventriculoperitoneal en recién nacidos de Uganda afectados con hidrocefalia postinfecciosa. La medida de resultado primaria se basó en una escala validada (Bayley Scales of Infant Development, Third Edition (BSID-3), 12 meses después de la cirugía (las puntuaciones oscilan entre 1 y 19, y las puntuaciones más altas indican un mejor rendimiento). Las medidas de resultado secundarias fueron parámetros motores y lingüísticos del BSID-3, el fracaso del tratamiento (definido como muerte relacionada con la intervención o la necesidad de cirugía repetitiva) y el volumen cerebral medido por tomografía computarizada.

Se inscribieron un total de 100 recién nacidos; 51 fueron asignados al azar para someterse a ETV-CPC, y 49 fueron asignados para someterse a derivación ventriculoperitoneal. Las puntuaciones cognitivas medias del BSID-3 a los 12 meses no difirieron significativamente entre ambos grupos (una puntuación de 4 para ETV-CPC y 2 para la derivación ventriculoperitoneal;  P=0,35). Tampoco hubo diferencias significativas entre los intervenidos en las puntuaciones motoras o de lenguaje ni en las tasas de fracaso o volumen cerebral.

En conclusión, este estudio de un solo centro que incluyó neonatos ugandeses con hidrocefalia postinfecciosa no exhibe diferencias significativas entre el ETV-CPC y la derivación ventriculoperitoneal respecto a resultados cognitivos a los 12 meses.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1056/NEJMoa1707568

Intervención endoscópica es efectiva para la hidrocefalia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaci...