Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/interaccion-con-la-naturaleza-disminuye-estres-oxidativo.html
10 Marzo 2022

Interacción con la naturaleza disminuye estrés oxidativo

Los niños y niñas que disponen de áreas verdes para distraerse experimentan efectos positivos en su salud. 

Menor sobrepeso y obesidad, mejor salud mental, aumento de peso al nacer, incremento de la actividad física y la reducción de las tasas de mortalidad, son las condiciones que se acrecentan con el disfrute de áreas verdes. 

En general, se supone que la exposición al verdor actúa sobre la salud a través de la modificación de tres factores potenciales: mitiga los efectos nocivos de otros factores de riesgo ambiental, aumenta la actividad física y la socialización. Se sabe menos sobre sus efectos directos en las vías biológicas, incluidos los que se producen en el sistema inmunitario, la síntesis de vitamina D, o la inflamación y el estrés oxidativo.

Un equipo de investigacióndel Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha analizado la relación que existe entre la exposición a diferentes espacios verdes y el estrés oxidativo de niños y niñas y concluye que una mayor exposición a la vegetación se asocia con niveles más bajos de estrés oxidativo y que esta asociación se observa independientemente de la actividad física. El estudio se llevó a cabo en Asti, una pequeña ciudad italiana en el que se recogieron datos de 323 niños y niñas sanos de entre 8 a 11 años. El estrés oxidativo se cuantificó en la orina midiendo la concentración de isoprostano. 

Una mayor exposición a estas zonas puede contribuir al desarrollo inmunitario de los niños y niñas al ponerlos en contacto con organismos que suelen colonizar los entornos naturales. Además puede aumentar la síntesis de vitamina D que actúa como un antioxidante que previene los efectos negativos del estrés oxidativo y la inflamación.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.envres.2022.112857

Interacción con la naturaleza disminuye estrés oxidativo

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...