https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/inmunizacion-oral-se-asocia-con-menor-incidencia-de-dmt1.html
17 Mayo 2019

En niños australianos de hasta 4 años

Inmunización oral se asocia con menor incidencia de DMT1

Tras implementar un programa nacional de vacunación contra el rotavirus, la aparición de nuevos casos de diabetes mellitus tipo 1 ha disminuido en un 14%.

La infección por rotavirus (RV) se ha asociado con el desarrollo de diabetes tipo 1 (DT1) en niños (doi:10.2337/diabetes.49.8.1319). Por lo tanto, investigadores de la Universidad de Melbourne (Australia), plantearon la hipótesis de que, si la infección natural por RV fuera un factor causal en la DT1, entonces la vacunación contra el patógeno podría reducir su incidencia. 

Para corroborar esa hipótesis, los autores examinaron la aparición de DT1 en niños australianos antes y después de la introducción de la vacuna oral contra el RV en el Programa Nacional de Inmunización de Australia. Se realizó un análisis de series temporales interrumpido en todos los lactantes de 6 semanas de edad y mayores para evaluar la incidencia de DT1 de nuevo diagnóstico en los 8 años previos y 8 años posteriores a la implementación del programa (mayo 2007). Finalmente, utilizando bases de datos australianos, se determinaron las tasas observadas y modeladas de DT1 de nuevo inicio entre 2000 y 2015.

Entre el período antes mencionado, el Plan Nacional de Servicios de Diabetes de Australia registró 16.159 casos de DT1 diagnosticada recientemente en 66.055.000 personas-año, en niños de 0 a 14 años. Esto equivale a una tasa media de 12,7 (IC del 95%: 11,0 - 14,8) casos por cada 100.000 niños. Después de la introducción de la vacuna oral, se determinó que, en el grupo de edad de 0 a 4 años, el número de casos incidentes de DT1 disminuyó en un 14% (tasa, 0,86 [IC del 95%: 0,74 a 0,99]; P = 0,04) En los niños de 5 a 9 y de 10 a 14 años, no se observaron cambios en el número de casos o diferencias temporales durante todo el período de 16 años.

En suma, los resultados de esta publicación dan a conocer la primera evidencia sobre una disminución en la incidencia de diabetes tipo 1 tras la introducción de una vacuna oral contra rotavirus en el contexto de un programa nacional de inmunización. Estos resultados son consistentes con la hipótesis de que la vacuna tiene un papel protector contra el desarrollo de DT1 en la primera infancia. Según los autores, la vigilancia continua determinará si la reducción de la incidencia persiste a medida que los niños avanzan en edad.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1001/jamapediatrics.2018.4578

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...