https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/inhibidor-de-la-transglutaminasa-2-para-la-enfermedad-celiaca.html
26 Julio 2021

Inhibidor de la transglutaminasa 2 para la enfermedad celíaca

El fármaco ZED1227 impide la actividad de la enzima TG2 en el intestino, la que juega un papel clave en la respuesta autoinmune que caracteriza a los celíacos.

En la enfermedad celíaca, la transglutaminasa 2 del intestino delgado provoca la desamidación de los residuos de glutamina en los péptidos del gluten, lo que aumenta la estimulación de las células T y da lugar a lesiones de la mucosa. Su inhibición podría representar un potencial tratamiento para la enfermedad celíaca.

Detlef Schuppan y colaboradores del Centro Médico de la Universidad Johannes Gutenberg, en Alemania, evaluaron la eficacia y seguridad de un tratamiento de 6 semanas con ZED1227, un inhibidor selectivo de la transglutaminasa 2, con tres niveles de dosis en comparación con placebo, y en adultos con enfermedad celíaca bien controlada sometidos a un desafío diario de gluten. El principal objetivo fue la atenuación del daño de la mucosa, medido por la relación entre la altura de las vellosidades y la profundidad de las criptas. También se incluyeron como subobjetivos la densidad de linfocitos intraepiteliales, índice de síntomas celíacos y un cuestionario para la calidad de vida relacionada con la salud.

De 41 pacientes asignados al grupo de 10 mg de ZED1227, de 41 asignados 50 mg, de 41 bajo 100 mg y de 40 asignados al grupo placebo, 35, 39, 38 y 30, respectivamente, tenían muestras adecuadas de biopsia duodenal. Las tres dosis de ZED1227 atenuaron la lesión de la mucosa duodenal inducida por el gluten. La diferencia estimada respecto a placebo en el cambio de altura de las vellosidades a la profundidad de la cripta desde el inicio hasta la semana 6 fue de 0,44 (intervalo de confianza [IC] del 95%, 0,15 a 0,73) con 10 mg (p = 0,001), 0,49 (IC del 95%, 0,20 a 0,77) con 50 mg (P <0,001) y 0,48 (IC del 95%, 0,20 a 0,77) con 100 mg (P <0,001). Las diferencias estimadas respecto a placebo en el cambio en la densidad de los linfocitos intraepiteliales fueron −2,7 células por 100 células epiteliales (IC del 95%, −7,6 a 2,2) en el grupo de 10 mg, −4,2 células por 100 células epiteliales (IC del 95%, - 8,9 a 0,6) con 50 mg y −9,6 células por 100 células epiteliales (IC del 95%, −14,4 a −4,8) con 100 mg. La dosis de 100 mg puede haber mejorado los síntomas y la calidad de vida. Los eventos adversos más comunes, cuyas incidencias eran similares en todos los grupos, fueron dolor de cabeza, náuseas, diarrea, vómitos y dolor abdominal. La erupción cutánea se observó en 3 de 40 pacientes (8%) en el grupo de 100 mg.

Finalmente, en este ensayo preliminar, el tratamiento con ZED1227 atenuó el daño de la mucosa duodenal inducido por el gluten en pacientes con enfermedad celíaca.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2021; 385:35-45

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...