https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/infeccion-por-virus-zika-eleva-incidencia-de-neuropatologias.html
11 Septiembre 2017

Neurología

Infección por virus Zika eleva incidencia de neuropatologías

Pese a la poco alentadora asociación, el estudio muestra que las pruebas serológicas y moleculares pueden servir como una estrategia diagnóstica eficaz para la detección del virus.

Actualmente, no existen estudios de cohorte prospectivos que evalúen la incidencia y el espectro de manifestaciones neurológicas secundarias a la infección por el virus Zika (ZIKV) en adultos.

Ivan Rocha Ferreira da Silva y especialistas de la Universidad Federal Fluminense, evaluaron las tasas de infección aguda por ZIKV entre pacientes hospitalizados con síndrome de Guillain-Barré (SGB), meningoencefalitis o mielitis transversa. Para ello, realizaron un estudio prospectivo observacional en un centro de referencia terciario para enfermedades neurológicas en Río de Janeiro, Brasil, entre el 5 de diciembre de 2015 y el 10 de mayo de 2016. Los participantes fueron adultos hospitalizados consecutivos (>18 años de edad) con enfermedad parinfecciosa o neuroinflamatoria aguda de nuevo inicio. Posteriormente, se evaluó a todos los participantes para una serie de arbovirosis y se determinó la medida de resultado funcional a los tres meses. También se analizaron muestras de suero y líquido cefalorraquídeo en busca de ZIKV mediante reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa en tiempo real y un ensayo inmunoenzimático de captura de anticuerpos IgM. Finalmente, se recolectaron datos clínicos, radiográficos (imágenes por resonancia magnética), electrofisiológicos y de resultados funcionales a los tres meses, para determinar complicaciones neurológicas secundarias a la infección por ZIKV.

De los pacientes positivos para la infección por ZIKV, 27 tenían SGB, 5 encefalitis, 2 sufrían mielitis transversa y 1 tenía polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica. Se requirió ingreso a la unidad de cuidados intensivos para 9 individuos infectados (26%), y 5 (14%) requirieron asistencia respiratoria mecánica. En comparación con la admisión durante el período del 5 de diciembre de 2013 al 10 de mayo de 2014 (antes del brote brasileño de ZIKV), las admisiones para SGB aumentaron de una media de 1,0 por mes a 5,6, mientras que los ingresos por encefalitis aumentaron de 0,4 por mes a 1,4, y las admisiones para mielitis transversa permanecieron constantes. Por último a los 3 meses, 2 pacientes con ZIKV (6%) murieron (1 con SGB y 1 con encefalitis), y 18 (51%) sufrieron dolor crónico.

En conclusión, la infección por ZIKV se asocia con un aumento en la incidencia de un amplio espectro de síndromes neurológicos graves. Los datos también sugieren que las pruebas serológicas y moleculares que utilizan muestras de sangre y líquido cefalorraquídeo pueden servir como una estrategia diagnóstica alternativa menos costosa en los países en desarrollo.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/jamaneurol.2017.1703

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...