IGF-1, predictor de cáncer colorrectal
Niveles circulantes elevados del factor de crecimiento similar a la insulina 1 se asocian con un mayor riesgo de desarrollar este tipo de neoplasia.
Los estudios en humanos que examinan las asociaciones entre los niveles circulantes del factor de crecimiento similar a la insulina 1 (IGF1) y la proteína de unión al factor de crecimiento similar a la insulina 3 (IGFBP3) y el riesgo de cáncer colorrectal (CCR) han reportado resultados inconsistentes.
En este estudio, Neil Murphy y colaboradores del L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona, España) realizaron un análisis serológicos y de aleatorización mendeliana (RM, por sus siglas en inglés) complementarios para determinar si las alteraciones en los niveles circulantes de IGF1 o IGFBP3 están asociadas con el desarrollo de CCR.
Los autores midieron los niveles séricos de IGF1 desde muestras de sangre recolectadas de 397.380 participantes del Biobanco del Reino Unido, desde 2006 hasta 2010. Los casos de cáncer incidental y los casos registrados primero en los certificados de defunción se identificaron mediante la vinculación con los registros nacionales de cáncer y de defunción. El seguimiento completo estuvo disponible hasta el 31 de marzo de 2016. Para los análisis de RM, se identificaron variantes genéticas asociadas con los niveles circulantes de IGF1 e IGFBP3. La asociación de estas variantes con el CCR se examinó con métodos de RM de 2 muestras utilizando los datos de los consorcios de estudios de asociación de todo el genoma (52.865 casos con CCRC y 46.287 controles.
Después de un período de seguimiento medio de 7,1 años, se registraron 2.665 casos de CCR. En un modelo multivariable ajustado, el nivel circulante de IGF1 se vinculó con el riesgo de CCR (cociente de riesgo [OR] por 1 incremento de desviación estándar de IGF1, 1,11; IC del 95%: 1,05 - 1,17). Se encontraron asociaciones similares por sexo, tiempo de seguimiento y subsitio del tumor. En los análisis de RM, un incremento de 1 desviación estándar en el nivel de IGF1, pronosticado en base a factores genéticos, se correspondió con un mayor riesgo de CCR (OR, 1,08; 95% CI 1,03 – 1,12; P = 3,3 × 1e-4). El nivel de IGFBP3, predicho en base a factores genéticos, se relacionó con un mayor riesgo de CCR (OR por 1 incremento de desviación estándar, 1,12; IC 95% 1,06 – 1,18; P = 4,2 × 1e-5). El riesgo de CCR se vinculó solo con una variante en la región del gen IGFBP3 (rs11977526), que también se asoció a rasgos antropométricos y al nivel de IGF2 circulante.
En resumen, los autores de este estudio muestran que, en un análisis de muestras de sangre de casi 400.000 participantes en el Biobanco del Reino Unido, existe una asociación entre el nivel circulante de IGF1 y el CCR. Utilizando los datos genéticos de 52.865 casos de esta neoplasia y 46.287 controles, un nivel más alto de IGF1, determinado por factores genéticos, se relacionó con el cáncer colorrectal. Se necesitan más estudios para determinar cómo esta vía de señalización podría contribuir a la carcinogénesis.
