https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/horarios-laborales-irregulares-perjudican-la-salud-fisica-y-mental.html
12 Abril 2024

Horarios laborales irregulares perjudican la salud física y mental

Trabajar en horas muy variables a la edad adulta joven se asocia con una menor duración y calidad del sueño, problemas en las funciones físicas y síntomas depresivos a los 50 años.

Las transformaciones del mercado laboral provocadas por los avances digitales y tecnológicos han sometido a más trabajadores a condiciones precarias, como horarios de trabajo irregulares y salarios bajos, amenazando su bienestar económico y salud.

Este estudio, realizado por Wen-Jui de la Universidad de Nueva York en EE. UU., muestra el papel fundamental que desempeña el empleo en la salud, al examinar cómo los patrones a lo largo de la vida laboral basados en horarios de trabajo pueden moldear la salud a los 50 años, considerando la posición social como un moderador importante.

Se utilizó la Encuesta Nacional Longitudinal de la Juventud-1979 (NLSY79), que ha recopilado datos por más de 30 años, para examinar cómo estos patrones de empleo que comienzan a los 22 años (n= 7.336) podrían estar asociados con la duración y calidad del sueño, las funciones física y mental, y la probabilidad de reportar problemas de salud y síntomas depresivos a los 50 años. 

Se encontraron cinco patrones de empleo dominantes entre las edades de 22 a 49 años: sin trabajar la mayor parte del tiempo (10%), horarios estándar con cambios posteriores de horas (12%), variedad de horarios laborales (17%), principalmente horas estándar con algunas variables (35%) y horas estándar estables (26%). El horario más irregular se asoció de manera consistente y significativa con la menor cantidad de horas de sueño por día, la más baja calidad del sueño, funciones físicas y mentales deficientes, y la mayor probabilidad de reportar mala salud y síntomas depresivos a los 50 años. 

La posición social tuvo un rol importante en estas consecuencias adversas para la salud. La falta de educación secundaria con un patrón de horario variable aumentaba la probabilidad de reportar mala salud a los 50 años. Mientras que, la educación superior disminuía el riesgo de problemas de salud con un horario de trabajo estable. 

Este análisis revela que, los patrones de empleo son importantes para el sueño y la salud física y mental, a medida que se acerca la mediana edad. En particular, es probable que los grupos con posiciones sociales relativamente desfavorecidas también estén sujetos a horarios de trabajo atípicos. Esta asociación entre la mala salud, las condiciones de trabajo y la posición social merece atención en futuras investigaciones y esfuerzos de promoción de políticas públicas.

Fuente bibliográfica

How our longitudinal employment patterns might shape our health as we approach middle adulthood—US NLSY79 cohort

Wen-Jui Han. Silver School of Social Work, New York University, New York, NY, United States of America

PLoS One 2024;19(4):e0300245

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...