https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/genetica-da-esperanza-en-el-tratamiento-del-acne .html
14 Febrero 2022

Genética da esperanza en el tratamiento del acné

Se han identificado 29 regiones del genoma que influyen en la enfermedad. Estos datos ofrecen posibles nuevos objetivos para el tratamiento y podrían ayudar a los médicos a identificar a las personas con alto riesgo de padecer una condición grave.

El acné vulgar es un trastorno común de la piel que resulta de la inflamación pilosebácea dando lugar a los comedones, pápulas, pústulas, nódulos y quistes característicos. Las lesiones se limitan generalmente a la cara, el cuello, el pecho y la espalda y su aparición suele producirse durante la adolescencia. Su prevalencia varía sustancialmente; se estima que más del 85% de los adolescentes se ven afectados en algún grado y se ha informado de que hasta un 8% padece una enfermedad grave, lo que hace que el acné sea la enfermedad de la piel más prevalente en todo el mundo.

La patología se asocia a un deterioro de la calidad de vida, como una menor tasa de empleo en pacientes y un menor rendimiento escolar y laboral, así como un impacto sustancial en la salud mental que se correlaciona con la gravedad clínica. A pesar de los considerables avances recientes en los nuevos tratamientos para otras enfermedades inflamatorias de la piel como la psoriasis y la dermatitis atópica, existe una importante necesidad médica no cubierta en el tratamiento del acné. 

Una investigación dirigida por investigadores del Instituto de Dermatología de Guy's y St Thomas' NHS Foundation Trust y del King's College de Londres, logró determinar 29 piezas del genoma asociados al desarrollo de este proceso inflamatorio de la dermis. Para esto, se analizaron a 20.165 personas que tenían acné y de 595.231 que no lo tenían. El estudio también confirmó 14 de las 17 variantes que ya se sabía que estaban asociadas. Esto eleva el número total de regiones genómicas conocidas a 46. 

Por último, se encontró una relación entre el riesgo genético de acné y la gravedad de la enfermedad, la que es directamente proporcional. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/s41467-022-28252-5

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...