https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/fumar-disminuye-significativamente-el-grosor-coroideo.html
24 Julio 2013

Oftalmología

Fumar disminuye significativamente el grosor coroideo

Los autores consideran que este resultado ocular podría estar asociado con la disminución del flujo sanguíneo coroideo después de fumar.

El efecto negativo del tabaquismo en el tejido circulatorio humano está bien documentado en la literatura. Debido a la naturaleza muy vascularizada del ojo, el efecto de este hábito sobre la retina y sus tejidos más profundos es tema de gran interés. Además de ser un factor de riesgo para enfermedades vasculares oculares como la retinopatía hipertensiva, degeneración macular relacionada con la edad y la neuropatía óptica isquémica anterior, fumar provoca directamente una disminución del flujo sanguíneo retiniano.

Oftalmólogos de Başkent Üniversitesi Adana tramas de Uygulama Merkezi, en Ankara, Turquía, investigaron el efecto del tabaquismo sobre el espesor coroideo mediante tomografía de coherencia óptica de dominio de Fourier. Se incluyeron 17 fumadores sanos (grupo de estudio) y 17 no fumadores (grupo control). En el primer grupo, todos los participantes fueron sometidos a una tomografía de coherencia óptica de exploración al inicio, 1 y 3 horas después de fumar un cigarrillo. Los controles también se sometieron a tomografía de coherencia óptica durante la mañana, lo cual fue seguido por otros dos exámenes en la primera y la tercera hora, respectivamente. Finalmente, se llevaron a cabo mediciones de espesor coroideo.

El espesor coroideo medio en la fóvea antes del tabaquismo era 301,1 ± 63,1 micras, el que disminuyó a 284,2 ± 56,7 micras en 1 h y a 270,8 ± 80,0 micras en 3 h después de fumar (p = 0,001). El grosor medio de las coroides se redujo significativamente después de fumar en los cinco puntos extrafoveales. La diferencia de espesor coroideo no fue estadísticamente significativa a 1 y 3 h de haber fumado en los seis puntos. En el grupo control, la media inicial de espesor coroideo en la fóvea fue de 270,6 ± 57,9 micras, la que era 272,5 ± 52,4 micras a 1 h y 273,8 ± 57,4 micras a las 3 h (p = 0,816).

En consecuencia, el tabaquismo causa disminución significativa del grosor coroideo. La tomografía de coherencia óptica de dominio de Fourier puede demostrar efectivamente este resultado.

Fuente bibliográfica

Br J Ophthalmol. 2013 May; 97(5):601-4

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...