Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/fructosa-y-su-responsabilidad-en-el-alzheimer.html
07 Octubre 2020

Fructosa y su responsabilidad en el alzhéimer

Una ingesta excesiva de azúcar a través de la dieta podría ser un desencadenante de la patología.

La enfermedad de Alzheimer es la sexta causa de muerte en Estados Unidos y su prevalencia podría duplicarse en los próximos 20 años, afectando a 81 millones de personas en todo el mundo, antecedentes que demandan identificar su causa y establecer terapias efectivas. Esta se caracteriza por pérdida de la función cognitiva y está patológicamente relacionada con la formación de ovillos neurofibrilares, deposición de amiloide y pérdida de comunicación neuronal. 

El equipo de Richard Johnson (Universidad de Colorado, Estados Unidos), tomando en consideración distintas teorías sobre las causas de la enfermedad, proponen que el metabolismo intracerebral de la fructosa podría ser un factor clave en el inicio de la enfermedad de Alzheimer. 

Esta azúcar es única entre los nutrientes ya que activa una vía de supervivencia para proteger a los animales de la inanición reduciendo la energía celular. La caída energética debido al metabolismo de fructosa estimula la búsqueda e ingesta de alimentos, al tiempo que reduce la necesidad de energía y oxígeno, disminuyendo la función mitocondrial, promueve la glicólisis e induce la resistencia a la insulina.

El aumento en el consumo de azúcar de mesa y jarabe de maíz, dos endulzantes que contienen fructosa, ha llevado a una activación excesiva y crónica de esta vía, incrementando el riesgo de síndrome metabólico, hipertensión, obesidad y diabetes, entre otras condiciones. Con el tiempo, el estrés oxidativo mitocondrial crónico lleva a la acumulación de daño en la mitocondria, lo que resulta en una pérdida progresiva de los niveles de energía cerebral necesarios para que las neuronas se mantengan funcionales y viables. 

La ingesta de este monosacarido puede provocar disfunción cognitiva en humanos y animales, y se ha visto que su metabolismo está activo en el cerebro de los pacientes con alzhéimer. Por lo tanto, la inhibición del metabolismo de la fructosa intracerebral podría proporcionar una nueva forma de prevenir y tratar la enfermedad.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.3389/fnagi.2020.560865

Fructosa y su responsabilidad en el alzhéimer

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...