https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/fibras-aumentan-supervivencia-en-el-cancer-de-colon.html
10 Noviembre 2017

Oncología

Fibras aumentan supervivencia en el cáncer de colon

Tras el diagnóstico, una dieta rica en este alimento reduce la probabilidad de fallecer por causas generales y debidas a la neoplasia.

Aunque la ingesta alta de fibra dietética se ha asociado con un menor riesgo de cáncer colorrectal (CCR), se desconoce si beneficia a los supervivientes de la enfermedad.

Andrew Chan y colegas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, evaluaron la asociación de la ingesta de fibra con la mortalidad después del diagnóstico de CCR. Para este prpósito, un total de 1.575 profesionales de la salud con etapa I a III de CCR fueron evaluados en 2 cohortes prospectivas (Nurses' Health Study y Health Professionals Follow-up Study). La mortalidad específica del cáncer y las muertes por causas generales se determinaron después de ajustar por otros posibles factores de predicción para la supervivencia al cáncer. Finalmente, el estudio se llevó a cabo del 23 de diciembre de 2016 al 23 de agosto de 2017, evaluando el consumo total de fibra total y sus diferentes fuentes mediante un cuestionario de frecuencia alimentaria validado entre 6 meses y 4 años tras el diagnóstico.

Durante una mediana de 8 años de seguimiento, se documentaron 773 muertes, de las cuales 174 fueron causadas por el CCR. Los resultados mostraron que la ingesta alta después del diagnóstico se asoció con una mortalidad más baja. El riesgo multivariable por cada incremento de 5 gramos de fibra diaria fue de 0,78 (IC del 95%: 0,65 a 0,93; P = 0,006) para la mortalidad específica y de 0,86 (IC del 95%: 0,79 a 0,93; P < 0,001) para la general. Además, los pacientes que aumentaron su consumo después del diagnóstico tuvieron una mortalidad más baja, y cada aumento de 5 g/día se vinculó con un 18% menos de muertes por CCR y 14% menos decesos por todas las causas (IC del 95%: 8% - 19%; P < 0,001). Según la fuente de fibra, la vegetal y de cereal se asoció con una mortalidad inferior. Por último, la alimentación con granos enteros también se relacionó significativamente con menor riesgo de eventos fatales, pero su beneficio se atenuó tras ajustar por factores de consumo de fibra.

En suma, la mayor ingesta de fibra después del diagnóstico de cáncer colorrectal no metastásico se vincula con una menor mortalidad general y específica. Además, el aumento del consumo puede conferir beneficios adicionales a los pacientes afectados.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1001/jamaoncol.2017.3684

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...