https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/factores-de-riesgo-cerebrovasculares-afectan-la-funcion-cognitiva.html
11 Septiembre 2020

Factores de riesgo cerebrovasculares afectan la función cognitiva

Los hallazgos del estudio proporcionan evidencia significativa en relación al correcto control de la presión arterial para preservar la salud cognitiva en condiciones normales de envejecimiento.

El envejecimiento cognitivo saludable es una prioridad de salud pública y social. Los factores de riesgo cerebrovasculares aumentan la probabilidad de demencia en las personas mayores, pero su impacto en el envejecimiento cognitivo en cerebros más jóvenes y sanos es menos claro. 

El Biobanco del Reino Unido proporciona medidas de cognición y de imágenes cerebrales en la cohorte de población más grande estudiada hasta la fecha. 

En este estudio se encontró que las habilidades cognitivas de individuos sanos (N = 22.059) se ven afectadas negativamente por factores de riesgo cerebrovascular. El modelado de ecuaciones estructurales reveló que el riesgo cerebrovascular está asociado con la reducción de la materia gris cerebral y la integridad de la materia blanca dentro de una red cerebral frontoparietal subyacente a la función ejecutiva. En particular, la presión arterial sistólica más alta se relacionó a una peor función cognitiva ejecutiva en la mediana edad (44 a 69 años), pero no en la vejez (> 70 años). Durante la mediana edad, esta asociación no se observó en el rango sistólico de 110 a 140 mmHg. 

Finalmente, estos resultados sugieren que los factores de riesgo cerebrovasculares afectan la estructura cerebral y la función cognitiva en personas sanas.

Fuente bibliográfica

Nat Commun 11, 4340 (2020).

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...