https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/exposicion-a-la-anestesia-puede-generar-demencia.html
30 Octubre 2013

Anestesiología

Exposición a la anestesia puede generar demencia

Los autores determinaron un riesgo dos veces mayor de desarrollar pérdida de las funciones cognitivas dentro de 3 a 7 años después de una anestesia y cirugía.

Generalmente considerados seguros y efectivos, los fármacos anestésicos han dado enormes beneficios clínicos. Sin embargo, existe una creciente preocupación de que puedan tener complicaciones neurodegenerativas. De hecho, la posible relación entre la anestesia, la cirugía y la aparición de demencia sigue siendo difícil de explicar.

Dr. Jong-Ling Fuh del Hospital General de Veteranos de Taipei en Taiwán, y colaboradores, analizaron si el peligro de demencia aumenta después de la cirugía con anestesia, y además evaluaron las posibles asociaciones entre la edad, el modo de la anestesia, tipo de cirugía y la pérdida de la capacidad cognitiva. La cohorte de estudio incluyó pacientes mayores de 50 años que fueron anestesiados por primera vez desde 1995, entre el 1 de enero 2004 y 31 de diciembre de 2007, más un grupo control de individuos seleccionados al azar de la misma edad y género. Todos fueron seguidos hasta el 31 de diciembre de 2010 al identificar la aparición de demencia.

En relación con el grupo de control, los que se sometieron a anestesia y cirugía mostraron un incremento del riesgo de demencia (riesgo = 1,99). La presencia de demencia aumentó en los personas que recibieron por anestesia vía intravenosa o intramuscular, anestesia regional y anestesia general.

Finalmente, los resultados de este estudio basado en la población sugieren que los pacientes que se someten a anestesia y cirugía pueden tener mayor riesgo de demencia.

Fuente bibliográfica

doi:10.1192/bjp.bp.112.119610

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...