Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/estrategias-para-gestionar-la-hiperprolactinemia-inducida-por-antipsicoticos.html
07 Octubre 2025

Estrategias para gestionar la hiperprolactinemia inducida por antipsicóticos

El aumento de prolactina varía según el fármaco y la dosis, siendo más pronunciado en mujeres. Conocer estas diferencias es clave para optimizar el tratamiento en esquizofrenia.

Dentro de los efectos secundarios más comunes e importantes del uso de antipsicóticos se encuentra el aumento de prolactina. La hiperprolactinemia puede derivar en efectos adversos sexuales y reproductivos, riesgo de fracturas y un posible aumento del riesgo de cáncer de mama en mujeres. Esta clase terapéutica varía en su propensión a alterar los niveles de esta hormona, siendo crucial comprender esta variabilidad para optimizar el tratamiento.

Xiao Lin, de la Universidad Técnica de Múnich en Alemania, y su equipo, realizaron una revisión sistemática y metaanálisis para examinar la relación entre las dosis de antipsicóticos y los cambios en los niveles de prolactina en adultos con esquizofrenia aguda exacerbada.

Se buscó en el registro del Grupo Cochrane de Esquizofrenia hasta julio de 2024, ensayos controlados aleatorizados de dosis fija que investigaran la monoterapia con 21 antipsicóticos. Se incluyeron 68 estudios con 238 brazos de dosis (23.128 participantes; 35% mujeres). Se analizaron los cambios medios en los niveles de la hormona desde el inicio hasta el final del estudio.

Las curvas de dosis-respuesta indicaron que, con aripiprazol, dosis más altas se asociaron significativamente con niveles más bajos de prolactina. Brexpiprazol, cariprazina, lumateperona y quetiapina mostraron riesgos insignificantes de aumento de la hormona en los rangos de dosis examinados. Con la mayoría de los otros antipsicóticos (asenapina, haloperidol, iloperidona, lurasidona, olanzapina, paliperidona, risperidona y ziprasidona), los niveles de prolactina aumentaron con dosis crecientes y luego continuaron aumentando o se estabilizaron. Las curvas de dosis-respuesta fueron similares en hombres y mujeres, con amplitudes generalmente mayores en mujeres.

En resumen, el efecto de aumento de la prolactina varía entre los antipsicóticos y está relacionado con la dosis, siendo más pronunciado en mujeres. Estos hallazgos en adultos con esquizofrenia aguda exacerbada pueden ayudar a los médicos a ajustar las dosis de los fármacos y considerar el sexo de los pacientes en las decisiones de tratamiento. Monitorear los niveles de esta hormona y los efectos secundarios relacionados debe ser prioritario, especialmente en pacientes de sexo femenino y con medicamentos que se sabe elevan la prolactina.

Fuente bibliográfica

Antipsychotic‑Related Prolactin Changes: A Systematic Review and Dose–Response Meta‑analysis

Lin X, et al.

CNS Drugs (2025) 39:937–947

hiperprolactinemia, prolactina, antipsicóticos, esquizofrenia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...