Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/estimulacion-del-cortex-visual-para-reducir-alucinaciones-en-ciegos.html
11 Octubre 2022

Estimulación del córtex visual para reducir alucinaciones en ciegos

El efecto se da particularmente en individuos que demuestran una mayor excitabilidad occipital antes de la estimulación. La técnica ofrece una intervención factible sin efectos secundarios significativos. 

 

 

 

Investigadores de la Universidad de Newcastle y el Kings College de Londres probaron en pacientes una técnica denominada "estimulación transcraneal de corriente directa" (tDCS), que forma parte de un estudio de 18 meses de duración. La técnica consiste en hacer pasar una débil corriente eléctrica entre los electrodos colocados en el cuero cabelludo de una persona y se ha comprobado que cambia los niveles de actividad en determinadas zonas del cerebro. Investigaciones anteriores sugieren que la pérdida de información de los ojos provoca un aumento de la actividad espontánea en el córtex visual, lo que contribuye a la aparición de alucinaciones visuales en el síndrome de Charles Bonnet (SCB). El estudio pretendía utilizar la tDCS para reducir esta actividad y devolverla a los niveles normales.

Los resultados del estudio han demostrado que la estimulación puede reducir la frecuencia de las alucinaciones visuales en las personas con SBC, especialmente en los individuos que tienen niveles de actividad espontánea aumentados.

Hasta la mitad de las personas que padecen una enfermedad macular experimentan alucinaciones en el SNC. Pueden ser simples destellos de luz, colores o formas sin forma, mientras que muchas personas también ven rejillas y celosías geométricas.

Otras personas han declarado ver experiencias visuales más complejas, como cabezas sin cuerpo, pequeñas figuras con trajes elaborados y serpientes. Alrededor de un tercio de las personas que padecen el síndrome afirman que las alucinaciones pueden ser angustiosas y causar trastornos en su vida cotidiana.

En el estudio, 16 personas diagnosticadas de SCC recibieron cuatro días consecutivos de tratamiento activo y placebo, con estimulación no invasiva de las partes visuales del cerebro.

Los resultados ponen de manifiesto que la tDCS puede resultar una opción viable para los pacientes con SCC sin efectos secundarios significativos. Sin embargo, habrá que seguir trabajando antes de que se pueda considerar su uso clínico más amplio.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.ophtha.2022.06.041

Estimulación del córtex visual para reducir alucinaciones en ciegos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...