Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/enfermedades-autoinmunes-afectan-el-desarrollo-dental.html
29 Noviembre 2023

Enfermedades autoinmunes afectan el desarrollo dental

Pacientes adultos y niños celíacos o con el síndrome poliglandular tipo 1 producen autoanticuerpos IgA, que alteran la formación del esmalte de los dientes.

La amelogénesis es el proceso de formación del esmalte dental, facilitado por células epiteliales altamente especializadas en la mandíbula conocidas como ameloblastos, que secretan varias proteínas estructurales únicas y sirven como andamio para los cristales de hidroxiapatita. La pérdida de función de las proteínas derivadas de estas células da como resultado un grupo de trastornos congénitos raros llamados amelogénesis imperfecta

Los defectos en la formación del esmalte también se encuentran en pacientes con síndrome poliglandular autoinmune tipo 1 (APS-1), causado por mutaciones del gen que controla la tolerancia inmunológica (AIRE) y en personas diagnosticadas con enfermedad celíaca. Sin embargo, los mecanismos subyacentes no están claros.

El objetivo de este trabajo fue investigar si la amelogénesis imperfecta en una población adulta y pediátrica podría estar asociada con otras enfermedades autoinmunes. Para esto, reclutaron a 22 pacientes adultos (50% mujeres, edad media: 33 años) y 17 pediátricos (47% mujeres, edad media: 14 años) con APS-1 y mutaciones de AIRE confirmadas. Ambas cohortes las compararon con controles sanos sin antecedentes pasados o presentes de la patología, 20 adultos (60% mujeres, edad media: 48 años y 18 niños (45% mujeres, edad media: 14 años). Además, participaron 48 adultos (65% mujeres, edad media: 42 años) y 24 niños (71% mujeres, edad media: 7 años) con enfermedad celíaca, más sus respectivos controles. Recolectaron muestras de sangre de todos los individuos y realizaron pruebas de ELISA para evaluar la reactividad del suero a las diferentes proteínas específicas de ameloblastos

La mayoría de los pacientes con APS-1 y enfermedad celíaca (ya sean pediátricos o adultos) presentaron autoanticuerpos (principalmente del isotipo IgA) contra proteínas específicas de ameloblastos, cuya expresión es inducida por el gen AIRE en el timo. Esto, a su vez, provoca una ruptura de la tolerancia central y la consiguiente generación de los correspondientes autoanticuerpos que interfieren en la formación del esmalte dental. Sin embargo, en la enfermedad celíaca, la generación de tales autoanticuerpos parece estar impulsada por una alteración de la tolerancia periférica a los antígenos intestinales o alimentarios comunes (κ-caseína bovina), que también se expresan en el tejido del esmalte. Ambas condiciones son ejemplos de un tipo previamente no identificado de trastorno autoinmune dependiente de IgA que se denomina amelogénesis imperfecta autoinmune.

Estos hallazgos demuestran que, pacientes con APS-1 y enfermedad celíaca producen autoanticuerpos contra las proteínas de la matriz del esmalte, lo que interfiere con el desarrollo de los dientes. Se requieren más investigaciones para determinar si estos podrían detectarse en adultos y niños con una aparición temprana de diversas patologías intestinales distintas a la celíaca.

Fuente bibliográfica

https://doi.org/10.1038/s41586-023-06776-0

Enfermedades autoinmunes afectan el desarrollo dental

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...