https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/enfermedad-periodontal-favorece-el-cancer-de-mama.html
02 Marzo 2016

Epidemiología

Enfermedad periodontal favorece el cáncer de mama

Se encontró una relación entre la condición inflamatoria de las encías y el desarrollo tumoral, especialmente en mujeres postmenopáusicas ex consumidoras de tabaco, sugiriendo un rol del microbioma oral en la carcinogénesis.

La enfermedad periodontal se ha relacionado consistentemente con patologías crónicas. Sin embargo, no existen análisis amplios que la vinculen al cáncer de mama, a pesar de que microbios orales asociados están presentes en este tipo de tumores.

Jo L. Freudenheim y colegas (Departamento de Epidemiología y Salud Ambiental de la Universidad de Buffalo, en Nueva York, Estados Unidos) realizaron un seguimiento de 73.737 mujeres sanas en base a un estudio porspectivo de una cohorte de pacientes postmenopáusicas (Women's Health Initiative Observational Study). La incidencia de tumores primarios invasivos fue verificada por diagnóstico médico. Por otro lado, las patologías periodontales se establecieron mediante autoinformes. Adicionalmente, se determinaron las tasas de riesgo (HR) y los intervalos de confianza del 95% (IC) mediante análisis proporcionales de Cox, ajustando por factores para el cáncer. Por último, debido a que el microbioma oral de personas con la complicación periodontal varía con el consumo de tabaco, se examinaron las relaciones estratificadas por este hábito.

Se identificaron 2.124 casos de cáncer de mama invasivo después de un seguimiento medio de 6,7 años. Los resultados mostraron que la alteración periodontal, reportada por el 26,1% de las mujeres, se vinculó a un mayor riesgo tumoral (HR 1,14; IC del 95%: 1,03 - 1,26), en particular entre quienes dejaban de fumar dentro de los últimos 20 años (HR 1,36; IC del 95%: 1,05 - 1,77). Entre consumidoras recientes, la tendencia fue similar (HR 1,32; IC del 95%: 0,83 - 2,11). Por otro lado, la fracción atribuible poblacional fue de 12,06% (IC del 95%: 1,12 - 21,79) y de 10,90% (IC del 95%: 10,31 - 28,94) para la condición periodontal entre ex fumadoras y para quienes continuaron con el consumo de cigarros, respectivamente.

En resumen, la enfermedad periodontal, trastorno inflamatorio crónico común, se relaciona a una mayor probabilidad de cáncer de mama después de la menopausia, en particular entre ex fumadoras que abandonaban el hábito en los últimos 20 años.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1158/1055-9965.EPI-15-0750

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...