Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/el-potencial-beneficio-del-placebo-en-los-procedimientos-quirurgicos.html
19 Agosto 2014

Cirugía

El potencial beneficio del placebo en los procedimientos quirúrgicos

En este meta-análisis, los autores concluyen que los ensayos controlados con placebo en cirugía son una forma poderosa y viable de demostrar la eficacia de los procedimientos quirúrgicos.

La cirugía moderna está cambiando rápidamente. Las intervenciones quirúrgicas se pueden realizar ahora para mejorar la función y la calidad de vida, y no sólo para salvar la vida. La mejora de la seguridad de los procedimientos quirúrgicos y anestésicos ha facilitado este cambio.

Docentes de la Unidad de Investigación Biomédica del Instituto Nacional de Investigación en Salud Musculoesquelética, Oxford, Reino Unido, investigaron si el placebo se debe utilizar en la evaluación de las intervenciones quirúrgicas. Se realizaron búsquedas en Medline, Embase y Biblioteca Cochrane, desde sus inicios hasta noviembre de 2013. Se seleccionaron los ensayos clínicos aleatorios que habían comparado cualquier intervención quirúrgica con placebo. Por último, tres revisores identificaron de forma independiente los ensayos pertinentes y extrajeron los datos sobre los detalles del estudio, los resultados y los efectos nocivos.

En 39 de 53 (74%) ensayos se observó una mejoría en el grupo placebo y en 27 (51%) ensayos el efecto del placebo no difirió de la cirugía. En 26 (49 %) publicaciones, la cirugía fue superior a placebo, pero la magnitud del efecto de la intervención quirúrgica sobre la del placebo fue generalmente pequeña. Se informaron eventos adversos graves en el grupo placebo en 18 ensayos (34%) y en el grupo quirúrgico en 22 estudios (41,5%); en cuatro los autores no especificaron en qué rama se produjeron los hechos. Sin embargo, en muchos ensayos los eventos adversos estaban relacionados con la intervención o asociados a la severidad de la condición. Los estudios controlados con placebo investigaron sólo los procedimientos menos invasivos que no implicaban laparotomía, toracotomía, craneotomía o una amplia disección de tejidos.

En conclusión, el ensayo controlado con placebo es una forma poderosa y viable de demostrar la eficacia de los procedimientos quirúrgicos. Los riesgos de efectos adversos son pequeños. En medio de los estudios, los resultados proporcionan pruebas contra el uso continuado de investigaciones de procedimientos quirúrgicos. Sin bien el diseño de ensayos controlados quirúrgicos con placebo, el tratamiento ineficaz puede continuar sin respuestas.

Fuente bibliográfica

BMJ 2014; 348:g3253

El potencial beneficio del placebo en los procedimientos quirúrgicos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...