https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/el-embarazo-modifica-la-estructura-cerebral.html
02 Enero 2017

Neurología

El embarazo modifica la estructura cerebral

En las mujeres que pasan por su primera etapa gestacional, se reduce el volumen de la materia gris en regiones implicadas en las relaciones sociales, cambios que durarían a lo menos dos años.

El embarazo involucra aumentos repentinos de hormonas y adaptaciones biológicas. Sin embargo, los efectos de la gestación sobre el cerebro humano son prácticamente desconocidos.

El estudio, realizado por especialistas de la Universidad Autónoma de Barcelona y del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, ambos en España, comparó imágenes de resonancia magnética de 25 embarazadas antes y después del parto, las parejas masculinas de 19 de ellas, y un grupo control formado por 20 mujeres nulíparas y sus parejas respectivas. El seguimiento duró cinco años y cuatro meses. 

Los resultados del análisis prospectivo de padres primerizos y grupos control nulíparos, mostraron que el embarazo produce cambios sustanciales en la estructura cerebral, principalmente reducciones en el volumen de la materia gris (MG) en las regiones relacionadas con la cognición social. Los cambios fueron selectivos para las madres y altamente consistentes. Curiosamente, las disminuciones en el volumen de MG mostraron una superposición sustancial con regiones del cerebro asociadas a la respuesta a los bebés después del parto. Además, los cambios en la GM predijeron medidas de apego materno postparto, sugerentes de un proceso adaptativo que sirve en la transición a la maternidad. Finalmente, otra sesión de seguimiento mostró que las reducciones de GM perduraron por lo menos 2 años después del parto.

Finalmente, estos hallazgos proporcionan la primera evidencia de que el embarazo confiere cambios duraderos en el cerebro de una mujer.

Fuente bibliográfica

doi:10.1038/nn.4458

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...