Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/efectos-funcionales-de-los-tratamientos-para-el-cancer-de-prostata.html
08 Febrero 2024

Efectos funcionales de los tratamientos para el cáncer de próstata

La prostatectomía radical, como procedimiento específico para tratar la patología localizada, generaría problemas de incontinencia urinaria grave, pero no de la función sexual.

Las opciones de tratamiento para el cáncer de próstata localizado incluyen prostatectomía radical, radioterapia con o sin terapia de privación de andrógenos (TPA) u observación con vigilancia activa, y se seleccionan según el riesgo de recurrencia, la esperanza de vida y la preferencia del paciente. 

Los efectos adversos asociados a estas terapias aún no están claros. Por tanto, este trabajo tuvo como objetivo comparar resultados funcionales adversos entre tratamientos específicos para la patología.

Realizaron un estudio de cohorte observacional con datos de cinco registros del Programa de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales. Se incluyó a 2.445 pacientes con cáncer de próstata localizado (edad media: 64 años; 14% negros, 8% hispanos), dentro de estos 1.877 tenían pronóstico favorable y 568 desfavorable, al inicio del ensayo. Los individuos del primer grupo se sometieron a prostatectomía radical (n = 1.043), radioterapia de haz externo (n = 359), braquiterapia (n = 96) o vigilancia activa (n = 379), mientras que los de pronóstico desfavorable se practicaron prostatectomía radical (n = 362) o radioterapia de haz externo con TPA (n = 206).

Se evaluó la función sexual, urinaria, intestinal y hormonal informada por el paciente, medida utilizando el Índice Expandido Compuesto de Cáncer de Próstata de 26 ítems (rango: 0-100; 100 = mejor). Se estimaron y compararon las asociaciones de terapias específicas con cada resultado, 10 años después del tratamiento, ajustando las puntuaciones iniciales correspondientes y las características del paciente y del tumor. Las diferencias mínimas clínicamente importantes fueron de 10 a 12 para la función sexual, de 6 a 9 para la incontinencia urinaria, de 5 a 7 para la irritación urinaria y de 4 a 6 para la función intestinal y hormonal. 

Tanto en el pronóstico favorable, como en el desfavorable, la prostatectomía radical se asoció con una peor incontinencia urinaria (-12,1 y -26,6 [IC 95%]), pero no con una función sexual deficiente (-7,2 y -1,4 [IC 95 %]), en comparación con la vigilancia activa y la radioterapia de haz externo con TPA, respectivamente. Entre los pacientes con pronóstico desfavorable, la radioterapia con TPA se vinculó con una mala función intestinal y hormonal (-4,9 y -4,9 [IC 95%]), en comparación con la prostatectomía radical.

En conclusión, los pacientes con cáncer de próstata localizado que se someten a una prostatectomía radical presentan una mayor probabilidad de incontinencia urinaria grave, sin afectar su función sexual, durante un periodo de 10 años posterior a la intervención.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1001/jama.2023.26491

Efectos funcionales de los tratamientos para el cáncer de próstata

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...