Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/efectividad-de-las-vacunas-neumococicas-en-america-latina-y-el-caribe.html
30 Agosto 2024

Efectividad de las vacunas neumocócicas en América Latina y el Caribe

La introducción de las formulaciones PCV10 y PCV13 ha reducido significativamente las enfermedades neumocócicas invasivas y cambiado la distribución de serotipos en niños menores de 5 años.

Las enfermedades neumocócicas invasivas (ENI) conllevan alta morbilidad, mortalidad y costos de salud a nivel mundial, especialmente en América Latina y el Caribe (ALC). Vigilar la distribución de serotipos causantes de ENI y el impacto de la vacunación es crucial para monitorear las tendencias de la enfermedad, guiar la toma de decisiones de salud pública y aplicar medidas de prevención y control efectivas.

El Dr. Ariel Bardach, del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria en Argentina, junto a colaboradores de otras instituciones del país, evaluó la distribución de serotipos para ENI y la carga de la enfermedad antes, durante y después de la implementación del programa de inmunización frente a neumococos en ALC.

Se llevó a cabo una revisión sistemática utilizando la base de datos Cochrane. Se evaluó el impacto de la vacuna neumocócica en la hospitalización y mortalidad asociadas a la enfermedad a lo largo del tiempo. Además, se analizó la incidencia de ENI causada por serotipos incluidos en las vacunas neumocócicas conjugadas PCV10 y PCV13.

Se examinaron 155 estudios epidemiológicos en 22 países que incluían a 170.054 pacientes. El metaanálisis de ENI en niños menores de 5 años reveló que entre el 57% y el 65% de los serotipos causales estaban contemplados en la PCV10, y entre el 66% y el 84% en la PCV13. Tras la introducción de las PCV, los serotipos incluidos en las vacunas disminuyeron en los casos de ENI, mientras que la aparición de serotipos no vacunales varió según el país.

En resumen, las vacunas antineumocócicas conjugadas redujeron significativamente las ENI y modificaron la distribución de serotipos en América Latina y el Caribe. La PCV10 y la PCV13 cubrieron entre el 57% y el 84% de los serotipos en niños menores de 5 años, con una marcada disminución tras su introducción. La vigilancia continua es clave para monitorear la evolución de los serotipos y orientar las acciones de salud pública.

Fuente bibliográfica

Invasive pneumococcal disease in Latin America and the Caribbean: Serotype distribution, disease burden, and impact of vaccination

Bardach A, et al. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS-CONICET), Buenos Aires, Argentina

PLoS One. 2024 Jun 27;19(6):e0304978

Efectividad de las vacunas neumocócicas en América Latina y el Caribe

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...