https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/dosis-de-radiacion-predice-enfermedades-cardiovasculares.html
01 Enero 2016

Cardiología

Dosis de radiación predice enfermedades cardiovasculares

La investigación mostró que los niveles de emisión pronostican el riesgo de sufrir patologías cardíacas en pacientes que han sufrido linfoma de Hodgkin, permitiendo una evaluación cuantitativa previa sobre la combinación óptima de la terapia sistémica y una adecuada irradiación.

La enfermedad cardiovascular después del tratamiento es una preocupación importante en los sobrevivientes de cáncer. Sin embargo, el conocimiento de la cardiotoxicidad está limitado por la naturaleza retrospectiva de los datos, que a menudo no contienen detalles de la exposición a la  terapia.

Para facilitar el asesoramiento de riesgo individual, los autores (Departamento de Oncología de Rigshospitalet, en Copenhague, Dinamarca) cuantificaron el efecto de antraciclinas, alcaloides de la vinca y la radioterapia sobre el peligro de enfermedad cardiovascular en personas tratadas por linfoma de Hodgkin. Para esto, entre los años 2009 - 2010, se distribuyó un cuestionario de situación de vida (Life Situation Questionnaire, LSQ) para evaluar efectos de inicio tardío del procedimiento en pacientes incluidos en nueve ensayos aleatorios sucesivos entre 1964 y 2005. Se reconstruyeron dosis promedio de radiación para el corazón y las arterias carótidas así como dosis acumulativas de antraciclinas y alcaloides de la vinca para todos los pacientes. La incidencia de enfermedades cardiovasculares se informó durante el seguimiento y se actualizó a través del LSQ. Se aplicaron análisis de regresión de riesgos proporcionales de Cox para cuantificar el efecto de la quimioterapia y radiación sobre el peligro de un primer evento cardíaco.

Los resultados mostraron que la información del tratamiento primario fue completa para 6.039 pacientes (edad media al diagnóstico de 30 años [IQR 23 - 40]; promedio de seguimiento de 9 años [6 - 14]). Un total de 1.919 personas respondieron al LSQ. Por otro lado, 1.238 primeros eventos cardiovasculares se registraron en 703 individuos, la mayoría correspondientes a cardiopatía isquémica (132 [19%]), insuficiencia cardíaca congestiva (85 [12%]), arritmia (110 [16%]) y enfermedad valvular (77 [11 %]). La dosis de radiación media por 1 aumento Gy (R 1,015 [IC del 95%: 1,006 -  1,024], p = 0,0014) y la correspondiente a antraciclinas, por cada 50 mg/m2 de incremento en dosis acumulativa (1,077 [1,021 - 1,137], p = 0,0064), fueron predictores significativos de patologías cardíacas. Contrariamente, la cantidad acumulativa de vinblastina (modelo no ajustado p = 0,77), vincristina (p = 0,36) y la media de la dosis de radiación de arteria carótida interna izquierda (p = 0,41) o derecha (p = 0,70) no predijeron eventos de este tipo.

En resumen, la cuantificación del aumento del riesgo cardiovascular con dosis específicas de radiación y exposición a antraciclina permite una evaluación cuantitativa de la combinación óptima de terapia sistémica y radiación, lo que contribuirá a equilibrar los beneficios y desventajas de diferentes regímenes para cada paciente.

Fuente bibliográfica

DOI: http://dx.doi.org/10.1016/S2352-3026(15)00153-2

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...