Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/dolor-postraumatico-se-expresa-de-generacion-en-generacion.html
04 Abril 2022

Estrés postraumático se traspasa de padres a hijos

Las víctimas de violencia doméstica a menudo convierten su sufrimiento mental en dolor físico y lo transmiten a sus hijos.

La somatización se refiere a la expresión de síntomas físicos resultantes del estrés psicológico y se asocia con frecuencia a los traumas infantiles, como la exposición a la violencia comunitaria, doméstica y el maltrato infantil. En este contexto, puede conducir a visitas médicas innecesarias, procedimientos de evaluación y tratamientos que aumentan el riesgo iatrogénico. A menudo conlleva la disminución de la asistencia a la escuela, el rendimiento académico, el funcionamiento social relacionado con los compañeros, la alimentación, el sueño, la regulación de las emociones y la capacidad de experimentar placer.

Los adultos que han sufrido traumas en la infancia presentan un mayor grado de somatización. Así, ¿Qué ocurre en la relación padre-hijo de estas personas? Investigadores del Hospital Universitario de Lausana (CHUV), la Universidad de Ginebra (UNIGE) y el Centro Nacional de Competencia en Investigación Synapsy analizaron los vínculos entre el trastorno de estrés postraumático de las madres expuestas a la violencia doméstica, la gravedad de su somatización y la de sus hijos revelando una predisposición del niño a somatizar. Los datos fueron extraidos de las entrevistas a 64 parejas madre-hijo, en las que las progenitoras sufrían un trastorno de estrés postraumático (TEPT) como respuesta a una historia de violencia doméstica en la edad adulta. 

Para entender el impacto en la salud mental del niño, los investigadores vieron a las parejas madre-hijo cinco años después, cuando los niños habían alcanzado la edad escolar (una media de siete años). A continuación se midió la somatización del niño mediante un cuestionario de síntomas y una entrevista clínica. El estudio indicó que la gravedad del cuadro materno predice la del infante. 

Los resultados sugieren que existe una transmisión intergeneracional de la somatización durante el desarrollo formativo temprano del niño; en otras palabras, se transmite de madre a hijo una expresión de malestar psicológico a través de quejas somáticas. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.3389/fpsyt.2022.820652

Estrés postraumático se traspasa de padres a hijos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...