Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/dolor-cronico-aumenta-la-ansiedad-y-depresion-en-jovenes.html
04 Octubre 2024

Dolor crónico aumenta la ansiedad y depresión en jóvenes

Este metaanálisis revela una alta prevalencia de trastornos emocionales en menores de 25 años con esta condición, subrayando la importancia de integrar la salud mental en su evaluación y tratamiento.

Una de cada cinco personas menores de 18 años reporta sufrir de dolor crónico, un malestar que es persistente o recurrente y dura al menos tres meses. La ansiedad y la depresión no solo surgen como consecuencias de este dolor físico, sino que también contribuyen a su persistencia y a la discapacidad asociada. Sin embargo, las estimaciones sobre la prevalencia de estos trastornos mentales en esta población aún no están claramente establecidas.

Este metaanálisis, liderado por la Dra. Joanne Dudeney de la Universidad Macquarie en Sídney, Australia, tuvo como objetivo investigar la incidencia de ansiedad y depresión clínicas, así como comparar los síntomas asociados entre jóvenes con y sin dolor crónico.

A través de las bases de datos MEDLINE, PsycINFO, CENTRAL y Embase, se identificaron estudios sobre la prevalencia de la ansiedad y la depresión en menores de 25 años con dolor crónico. Se midió la frecuencia de estos trastornos y se evaluaron las diferencias en la sintomatología. Además, se consideraron factores que podrían influir en los resultados.

Se analizaron 79 estudios con un total de 22.956 jóvenes, de los cuales 12.614 tenían dolor crónico. La mayoría eran mujeres, representando el 74%, y tenían entre 4 y 24 años. Se encontró que el 34,6% de estos jóvenes tenía un diagnóstico de ansiedad, y el 23,9% superaba los umbrales clínicos. Para la depresión, el 12,2% tenía un diagnóstico, y el 23,5% excedía los umbrales clínicos. Los que padecían dolor crónico mostraban más síntomas de ansiedad y depresión que aquellos sin el malestar (IC 95%). Factores como el sexo, la edad y el lugar del dolor podrían moderar los niveles de ambos trastornos. 

Los resultados indican que aproximadamente 1 de cada 3 jóvenes con dolor crónico presenta ansiedad, y 1 de cada 8 sufre depresión, lo que representa una significativa comorbilidad clínica. En el futuro, es esencial priorizar la detección, prevención y tratamiento de la salud mental en la atención médica de estos pacientes.

Fuente bibliográfica

Anxiety and Depression in Youth With Chronic Pain: A Systematic Review and Meta-Analysis

Dudeney J, et al. Health and Human Sciences, Macquarie University

DOI: 10.1001/jamapediatrics.2024.3039

Dolor crónico aumenta la ansiedad y depresión en jóvenes

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...