Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/directrices-para-el-cribado-del-cancer-de-pancreas.html
14 Junio 2022

Directrices para el cribado del cáncer de páncreas

Estos lineamientos sugieren que todos los pacientes con la variante patogénica BRCA1/2, independientemente de los antecedentes familiares ddeben someterse a pruebas. 

El cáncer de páncreas es un cáncer poco frecuente pero letal, con una incidencia a lo largo de la vida de aproximadamente el 1,6% y una supervivencia a 5 años del 10%. Se ha propuesto que el comportamiento biológicamente agresivo, el estadio avanzado en el momento del diagnóstico y la escasa respuesta a las terapias oncológicas son las razones de los pésimos resultados de la patología.

La pesquisa en estadios tempranos se asocia con un 93% de supervivencia a 10 años entre los cánceres en estadio 0 y entre un 34% y un 39% a 5 años entre los de estadio I. Sin embargo, para cuando los pacientes desarrollan síntomas, casi el 80% tiene una enfermedad avanzada que es inoperable.

Las directrices de la Sociedad Americana de Endoscopia Gastrointestinal (ASGE de su sigla en inglés) utilizan las mejores pruebas disponibles para hacer recomendaciones sobre el cribado del cáncer de páncreas para las personas con mayor riesgo de padecerlo debido a su susceptibilidad genética. En comparación con los que se detectan por síntomas, el cribado tiene más probabilidades de realizar una pesquisa temprana.

Un médico-investigador del Centro Médico Beth Israel Deaconess (BIDMC) y profesor asociado de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard ha contribuido a las nuevas directrices publicadas por ASGE, que recomiendan el cribado anual del cáncer de páncreas a los pacientes con mayor riesgo debido a su susceptibilidad genética. Mientras que los lineamientos anteriores habían restringido el cribado sólo a los individuos con BRCA 1/2 que tenían antecedentes familiares de cáncer de páncreas, las nuevas amplían la indicación  para todos los que tienen las variaciones del gen, independientemente de los antecedentes familiares.

La edad de inicio del cribado debería depender de la condición genética. Estas directrices se centran en BRCA1/2, reconociendo el reciente desarrollo de regímenes de quimioterapia eficaces para el cáncer relacionado con estas mutaciones. Antes de inscribirse en un programa, se debe asesorar cuidadosamente a los pacientes sobre los beneficios y daños del cribado en el contexto de sus valores y preferencias.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.gie.2021.12.001

Directrices para el cribado del cáncer de páncreas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...