Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/dietas-altas-en-grasas-y-cancer-de-colon.html
18 Junio 2021

Dietas altas en grasas y cáncer de colon

Las células madre intestinales son la puerta de entrada que regula la formación de tumores intestinales. Cuando estas se adaptan a hábitos alimentarios ricos en grasas elevan el riesgo oncológico.

La obesidad aumenta la incidencia y mortalidad de muchos tipos de cáncer, incluidos los del intestino. Varios factores contribuyen a cómo la obesidad promueve el peligro de cáncer de colon, al influir sobre los cambios en los factores de crecimiento sistémicos, el tejido adiposo visceral, el microbioma, los ácidos biliares, la inflamación y los componentes de la dieta. En el intestino de los mamíferos, una dieta rica en grasas (HFD, por sus siglas en inglés) motiva la regeneración y la tumorigénesis al aumentar el número, proliferación y la función de las células madre intestinales (CMI). Si bien se ha propuesto que la actividad del receptor nuclear PPAR (receptor del proliferador activado de peroxisoma) facilita estos efectos, su función exacta no está clara.

Un nuevo estudio de Miyeko D. Mana y su grupo de colaboradores (Instituto de Tecnología de Massachusetts, Cambridge, Estados Unidos) ha concluido con más detalle que las dietas ricas en grasas son capaces de desencadenar una cascada molecular de eventos que conducen al cáncer intestinal y de colon. Ellos determinaron que, en modelos in vivo de pérdida de función, PPARα y PPARδ contribuyen a la respuesta de las HFD en CMI. Mecánicamente, ambos PPAR lo hacen induciendo de manera robusta un programa metabólico de oxidación de ácidos grasos (OAG) posterior. La alteración farmacológica y genética de CPT1A (la enzima que controla la velocidad de la OAG mitocondrial) mitiga el fenotipo HFD en las CMI. Además, la inhibición de CPT1A amortigua las consecuencias pro-tumorigénicas de un HFD en la incidencia y progresión temprana del tumor.

Estos hallazgos demuestran que la inhibición de un proceso de oxidación de ácidos grasos activado por una dieta rica en grasas podría crear una oportunidad terapéutica para contrarrestar los efectos de la HFD sobre las células madre intestinales y la tumorigénesis intestinal.

Fuente bibliográfica

Doi: 10.1016/j.celrep.2021.109212

Dietas altas en grasas y cáncer de colon

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...