Salud Pública
Dieta vegetariana reduce el riesgo de cáncer colorrectal
Este nuevo estudio, que involucró a más de 77.000 adultos, encontró que las personas que consumen dietas vegetarianas saludables pueden tener un menor peligro de cáncer de colon y de recto que los no vegetarianos.
Los cánceres de colon y de recto son la principal causa de mortalidad por cáncer y su prevención primaria mediante los hábitos alimenticios son altamente deseables. En todo caso, la relación de los patrones dietéticos vegetarianos con la prevalencia del cáncer colorrectal no está bien establecida.
Docentes de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Loma Linda, en California, Estados Unidos, analizaron la asociación entre los patrones dietéticos vegetarianos y la incidencia de cáncer colorrectal, a través una investigación que incluyó 96.354 hombres y mujeres entre el 1 de enero de 2002 y el 31 de diciembre de 2007. De estos participantes, una muestra analítica de 77.659 personas se mantuvo después de las exclusiones. El análisis se llevó a cabo utilizando riesgos proporcionales de Cox, con control de importantes factores de confusión demográficos y de estilo de vida. La dieta se evaluó al inicio del estudio por un cuestionario de frecuencia alimentaria validado y categorizado en 4 patrones dietéticos vegetarianos (veganos, lacto-ovo vegetarianos, pesco-vegetarianos y semi-vegetarianos) y un patrón no vegetariano. Finalmente, se observó la relación entre los hábitos alimentarios y la incidencia de cáncer de colon y recto; los casos de cáncer se identificaron principalmente a través de registros estatales.
Durante un seguimiento medio de 7,3 años, se documentaron 380 casos de cáncer de colon y 110 de recto. Los riesgos ajustados (R) en los vegetarianos versus los no vegetarianos eran de 0,78 (IC del 95%, 0,64 - 0,95) para todos los cánceres colorrectales, 0,81 para el cáncer de colon (IC del 95%, 0,65 - 1,00) y 0,71 (IC del 95%, 0,47 a 1,06) para el cáncer rectal. El R ajustado para el cáncer colorrectal en los veganos era de 0,84 (IC del 95%, 0,59 - 1,19); en lacto-ovo vegetarianos de 0,82 (IC del 95%, 0,65 - 1,02); en pesco-vegetarianos de 0,57 (IC del 95%, 0,40 a 0,82) y en semi-vegetarianos de 0,92 (IC del 95%, 0,62 - 1,37), siempre en comparación a los no vegetarianos. Las estimaciones del efecto fueron similares en hombres y mujeres, y en individuos negros y no negros.
En conclusión, las dietas vegetarianas se asocian a una menor incidencia global de cáncer colorrectal. En particular, la pesco-vegetariana, tiene un riesgo mucho más bajo en comparación a la no vegetariana. Si este tipo de vínculos son causales, podrían ser importantes para la prevención primaria de los cánceres colorrectales.
