https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/dieta-saludable-previene-el-deterioro-cognitivo.html
21 Septiembre 2015

Neurología

Dieta saludable previene el deterioro cognitivo

Este estudio concluye que mejorar la calidad de la alimentación representa un objetivo potencial importante para reducir la carga mundial de deterioro cognitivo.

La dieta es un factor de riesgo potencial para las enfermedades no transmisibles, como la enfermedad cardiovascular, la enfermedad de Alzheimer y el deterioro cognitivo vascular. La ingesta alimentaria puede modificar el peligro de deterioro cognitivo a través de múltiples mecanismos, incluyendo un mayor riesgo de accidente cerebrovascular y por la deficiencia de los nutrientes necesarios para la regeneración neuronal (por ejemplo, vitaminas del grupo B y vitamina C).

Especialistas de la Universidad McMaster, en Hamilton, Canadá, determinaron la asociación de factores de la dieta y el riesgo de deterioro cognitivo en una población de alto riesgo de enfermedad cardiovascular. El consumo basal de alimentos y medidas del Mini Examen del Estado Mental se obtuvieron de 27.860 hombres y mujeres inscritos en 2 ensayos paralelos internacionales: ONTARGET (ONgoing Telmisartan Alone and in combination with Ramipril Global Endpoint Trial) y TRANSCEND (Telmisartan Randomized Assessment Study in Angiotenin-Converting Enzyme Inhibitor-Intolerant Patients with Cardiovascular Disease). Además, los autores midieron la calidad de la dieta usando el Índice Alternativo de Alimentación Saludable. Riesgos proporcionales de Cox de regresión se utilizaron para determinar la relación entre la calidad de la dieta y el riesgo de ≥3 puntos de deterioro en la puntuación del Mini Examen del Estado Mental, expresado como cociente de riesgo con un 95% de intervalo de confianza y ajuste de covariables.

Durante 56 meses de seguimiento, se produjeron 4.699 casos de deterioro cognitivo. Se observó un menor peligro de problemas cognitivos en el quintil más alto de dieta saludable según el Índice Alternativo de Alimentación Saludable en comparación al quintil más bajo (índice de riesgo: 0,76, intervalo de confianza del 95%: 0,66 a 86, Q5 versus Q1). El menor riesgo de incapacidades cognitivas fue consistente sin importar el nivel cognitivo basal.

En conclusión, una mayor calidad de la dieta se asoció con un menor riesgo de disfunción cognitiva. Mejorar los hábitos en este aspecto representa un objetivo potencial importante para reducir la carga mundial de deterioro cognitivo.

Fuente bibliográfica

Neurology. 2015 Jun 2; 84(22):2258-65

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...