https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/dieta-mediterranea-controla-la-adiposidad-corporal.html
27 Mayo 2013

Nutrición clínica

Dieta mediterránea controla la adiposidad corporal

Estos resultados, además de la creciente evidencia de los beneficios de la dieta mediterránea, estimulan un estilo de vida respecto a hábitos alimenticios saludables capaces de combatir la epidemia de obesidad a nivel mundial.

La adherencia a la dieta mediterránea (DM), es decir, alta ingesta de frutas, vegetales y grasas monoinsaturadas, se ha ligado a un menor índice de masa corporal. Lamentablemente, no se ha investigado su relación con las medidas de grasa corporal, incluyendo la adiposidad localizada.

Epidemiólogos del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano de Estados Unidos, examinaron la concordancia entre la puntuación de la dieta mediterránea alterna (aMED), la antropometría y la adiposidad, esta última medida por absorciometría de rayos X de doble energía (DXA). El estudio incluyó a 248 mujeres sanas, con edades entre 18-44 años, a quienes se calculó la aMED partir de un máximo de ocho ciclos de 24 horas durante 1-2 ciclos menstruales. Una regresión lineal múltiple determinaba si la aMED y sus componentes específicos se asociaban con la adiposidad total y localizada después de ajustar por la edad, raza, educación, actividad física y consumo de energía.

Los participantes tenían una media (DE) de aMED de 4,2 (1,7) y de porcentaje de grasa corporal de 29,5 (6,0)%. Se encontraron significativas asociaciones inversas entre la aMED y todas las medidas de adiposidad examinadas, excepto la relación cintura-cadera. Entre las medidas de DXA, el incremento de 1 unidad en aMED se asociaba con un 0,06 (intervalo de confianza del 95% (IC): -0,09, -0,02) menos de la proporción de grasa para el tronco/pierna (T/L), una medida de grasa corporal. En el análisis que evaluó a T/L como un resultado de los distintos componentes de la aMED, la relación T/L fue menor con el mayor consumo de legumbres (β = -0,280, IC del 95%: -0.550, -0.010), y mayor con la ingesta de carnes rojas y procesadas (β = 0,060, IC del 95%: 0,002, 0,117).

En consecuencia, la adhesión a la dieta mediterránea se asocia con una menor adiposidad total y localizada, lo que se suma a la creciente evidencia de los beneficios de salud que concede este tipo de alimentación.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1038/ejcn.2013.4

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...