https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/dieta-intermitente-no-tiene-beneficios-en-la-reduccion-del-peso.html
19 Octubre 2020

Dieta intermitente no tiene beneficios en la reducción del peso

Limitar la alimentación a ocho horas por día, separadas por 16 horas de ayuno, no presenta ventajas frente a una ingesta estructurada en el tiempo.

La prevalencia del sobrepeso y la obesidad ha aumentado dramáticamente en la población y se asocia con mayor riesgo de enfermedades crónicas. El cumplimiento a largo plazo de cambios en el estilo de vida que ayuden a mantener los rangos de peso dentro de la normalidad es difícil. Entonces es importante encontrar nuevas formas de estilo de vida que sean eficaces para reducir el peso, y a la vez, sean accesibles y sencillas para mejorar la adhesión.

El ayuno intermitente ha ganado adeptos como una opción simple. Este refiere a ventanas de ingestas separadas por períodos definidos de ayuno de 12 y hasta 48 horas, o más. La alimentación restringida en el tiempo (ART) es un protocolo específico de ayuno intermitente que implica periodos de ayuno y de alimentación dentro de un ciclo de 24 horas. Esta ha sido probada en ratones con consumo alto en grasas, en donde se observan bajas de peso. Sin embargo, su eficacia y seguridad no han sido evaluadas en grandes ensayos clínicos aleatorios.

En un ensayo clínico dirigido por investigadores de la Universidad de California de San Francisco se buscó determinar el efecto de la ART de 16:8 horas en la pérdida de peso y los marcadores de riesgo metabólico en pacientes con sobrepeso y obesidad.

Para esto, de 116 participantes con IMC superior a 27, 57 fueron asignados al azar durante 12 semanas a un grupo con 3 comidas estructuradas por día, y 59 a un grupo con ART para comer libremente desde las 12:00 PM hasta las 8:00 PM y abstenerse completamente desde las 8:00 PM hasta las 12:00 PM del día siguiente.

Al cabo de 12 semanas, aquellas personas asignadas al grupo ART presentaron una disminución de peso de 0,94 kg en promedio, mientras aquellas con un horario constante de comidas perdieron en promedio 0,68 kg de peso, sin presentar diferencias significativas entre ambos grupos. 

Concluyendo que una alimentación restringida en el tiempo, en ausencia de otras intervenciones, no es más eficaz en la pérdida de peso que comer a lo largo del día.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/jamainternmed.2020.4153

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...