Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/diabetes-gestacional-y-prevalencia-de-anomalias-congenitas.html
31 Mayo 2017

Obstetricia y Ginecología

Diabetes gestacional y prevalencia de anomalías congénitas

Este estudio se basó en la evaluación de alteraciones del nacimiento en alrededor de 2 millones de niños nacidos entre los años 1994 y 2009.

El embarazo en mujeres con diabetes mellitus se asocia con un mayor riesgo de malformaciones congénitas, complicaciones obstétricas y morbilidad neonatal.

El objetivo principal de este estudio (Mohammad M. Agha y colegas de la Universidad de Toronto) fue examinar la tendencia de las anomalías congénitas entre los niños nacidos de mujeres con y sin diabetes, y por otro lado, explorar el impacto de la fortificación de alimentos con ácido fólico sobre la tasa de defectos de nacimiento en estos dos grupos de madres. Fueron incluidos en el estudio todos los niños nacidos durante 1994 a 2009 en Ontario, Canadá y sus madres respectivas. El diagnóstico de diabetes preexistente entre las progenitoras se identificó mediante un registro validado mientras que el diagnóstico de defectos congénitos infantiles se determinó utilizando registros hospitalarios.

La prevalencia de nacimientos de madres diabéticas aumentó en casi un 200% durante el período de estudio. Entre los niños nacidos de afectadas por diabetes, la prevalencia de todas las alteraciones combinadas fue de aproximadamente 47% más alta. Por otro lado, para las diversas anomalías cardíacas y nerviosas fue de hasta tres a cinco veces más alta que los nacidos de madres sanas. Pese a lo anterior, la tasa de defectos en ambos grupos disminuyó considerablemente después de la fortificación de alimentos en 1999, pero la diferencia entre las dos cohortes se mantuvo sin variaciones en el tiempo.

En resumen, mientras que la prevalencia de alteraciones de nacimiento entre los embarazos diabéticos sigue siendo considerablemente mayor, los resultados del presente estudio indican una tendencia a la disminución de algunas anomalías congénitas en los bebés nacidos de madres tanto diabéticas y sanas después de 1999.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1002/bdra.23548

Diabetes gestacional y prevalencia de anomalías congénitas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...