https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/diabetes-aumenta-la-probabilidad-de-demencia.html
07 Marzo 2016

Epidemiología

Diabetes aumenta la probabilidad de demencia

Los resultados sugieren un rol de la enfermedad metabólica en la etiología del trastorno mental, evidenciando un incremento del 60% de eventos relacionados a una pérdida de funcionalidad cognitiva, además hallándose que las diabéticas son más propensas a sufrir esta condición degenerativa asociada con la obstrucción de vasos sanguíneos.

La diabetes tipo 2 confiere un mayor peligro de enfermedades cardiovasculares en mujeres que en hombres. También representa un factor de riesgo para la demencia, sin embargo se desconoce si tal asociación es similar para ambos géneros.

Para resolver esta problemática, Rachel R. Huxley (Universidad de Sydney, Australia) junto a investigadores de varios países, realizaron un metaanálisis de datos no publicados para estimar la relación sexo específica entre mujeres y hombres con diabetes y demencia incidente. Los autores llevaron cabo una búsqueda sistemática identificando publicaciones previas a noviembre de 2014 que reportaban acerca del vínculo prospectivo entre las 2 condiciones anómalas. Adicionalmente, realizaron análisis de riesgos relativos (RR) sexo-específicos con intervalos de confianza (IC) del 95% para la asociación entre ambos trastornos, incluyendo diferentes subtipos de la patología mental. Las probabilidades de riesgo género específico y la proporción de mujeres versus hombres con la prevalencia de ambas condiciones (RRR), se agruparon mediante el modelo de efectos aleatorios.

Se incluyeron datos en fase de estudio de 14 investigaciones, abarcando 2.310.330 individuos y 102.174 casos de demencia. En los análisis de selección múltiple ajustada, la diabetes se vinculó con un 60% más de riesgo para los diferentes tipos del trastorno mental en ambos sexos (mujeres: RR agrupado 1,62 [IC del 95%: 1,45 - 1,80]; hombres: RR agrupado 1,58 [IC del 95%: 1,38 - 1,81]). Los RR asociados a diabetes en casos de demencia con compromiso vascular fueron 2,34 (1,86 - 2,94) en mujeres y 1,73 (1,61 - 1,85) en hombres. Por otro lado, para estos eventos sin daño de vasos sanguíneos, los RR fueron 1,53 (1,35 - 1,73) en mujeres y 1,49  (1,31 - 1,69) en hombres. Por último, los resultados mostraron que en general las diabéticas tenían un 19% más de probabilidad de desarrollar demencia vascular (RRR múltiple ajustado, 1,19 [IC del 95%: 1,08 - 1,30]; p <0,001).

En definitiva, las personas con diabetes tipo 2 poseen un 60% más de probabilidad de desarrollo de la complicación mental, en comparación con aquellos sin el trastorno metabólico. Además, para casos de demencia vascular, tal riesgo es mayor entre la población femenina.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.2337/dc15-1588

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...