https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/dermatitis-atopica-y-tdah-requieren-enfoques-integrados.html
25 Abril 2025

Dermatitis atópica y TDAH requieren enfoques integrados

Ambas condiciones presentan una significativa relación bidireccional, siendo más pronunciada en pacientes con afecciones cutáneas severas, enfermedades alérgicas y trastornos del sueño.

La preocupación por el vínculo entre la dermatitis atópica (DA) y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) ha ido en aumento, dado el impacto significativo de ambas condiciones en la calidad de vida de quienes las padecen. La DA, caracterizada por ser una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, se ha vinculado con un mayor riesgo de desarrollar problemas neuropsiquiátricos, incluido el TDAH.

El objetivo principal de este metaanálisis, realizado por investigadores de la Universidad de Medicina China de Zhejiang, fue dilucidar la relación bidireccional entre la DA y el TDAH, explorando subgrupos específicos y factores modificadores potenciales.

Se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva en bases de datos hasta el 11 de marzo de 2024. Se incluyeron estudios observacionales que reportaron ambas condiciones como variables de exposición o resultado. 

Después de un proceso de selección, se incluyeron 49 estudios que abarcaban un total de 7.118.647 individuos con DA y 2.233.275 con TDAH. Los pacientes con DA mostraron una mayor probabilidad de presentar TDAH (OR= 1,34; IC 95%: 1,25-1,44; p<0,01), y lo mismo se observó en el sentido inverso (OR= 1,45; IC 95%: 1,21-1,73; p<0,01). Los análisis de subgrupos evidenciaron asociaciones más pronunciadas en estudios que incluían a pacientes con dermatitis atópica severa (OR= 2,62; IC 95%: 1,76-3,92; p<0,01), múltiples comorbilidades alérgicas (OR= 2,89; IC 95%: 1,18-7,10; p<0,01) y trastornos del sueño (OR= 2,43; IC 95%: 2,14-2,76; p<0,01).

Estos hallazgos corroboran una asociación bidireccional significativa entre la dermatitis atópica y el TDAH, sugiriendo que ambas condiciones pueden actuar como factores de riesgo independientes y potenciarse mutuamente. Esto resalta la necesidad de una mayor conciencia e intervenciones tempranas dirigidas, especialmente en personas que presentan manifestaciones severas de DA, problemas del sueño y enfermedades alérgicas múltiples.

Fuente bibliográfica

Bidirectional association between atopic dermatitis and attention deficit hyperactivity disorder: a systematic review and meta-analysis

Wang HF, et al.

Annals of Medicine, 57:1, 2483370

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...