Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/consumo-de-te-y-cafe-protege-contra-la-fibrosis-heptica.html
11 Julio 2017

Gastroenterología

Consumo de té y café protege contra la fibrosis hepática

El estudio muestra que los que beben café con frecuencia tienen un riesgo significativamente más bajo de rigidez en el hígado independientemente de su estilo de vida y ambiente.

El café y el té se han propuesto como contribuyentes importantes para limitar la progresión de la fibrosis hepática en la enfermedad hepática establecida. Sin embargo, se desconoce si esto es también válido para la fibrosis subclínica.

Louise Alferink y especialistas del Centro Médico de la Universidad de Erasmus MC, (Róterdam) evaluaron si la ingesta de café y té se asocian con la rigidez hepática en la población general. Se incluyeron participantes que se sometieron a elastografía transitoria, ultrasonido y completaron un cuestionario de frecuencia de alimentos. El consumo de café y té se clasificó en diferentes categorías de ingesta de tasas diarias: ninguna, moderada (> 0-3), o frecuente (⩾3). La fibrosis significativa se definió como mediciones de la rigidez del hígado (LSM, por siglas en inglés) ⩾ 8.0kPa. Se realizaron análisis de regresión que relacionaron el consumo con la fibrosis, la esteatosis y las LSM transformadas logarítmicamente, efectuando ajustes por calorías, ingesta de azúcar y crema, edad, sexo, índice de masa corporal, esteatosis / LSM, HOMA-IR, ALT, actividad física, entre otros parámetros.

Se incluyeron 2.424 participantes (edad 66,5 ± 7,4; 43% varones) de los cuales el 5,2% tenía LSM ⩾ 8.0kPa y 34,6% esteatosis. La proporción de LSM ⩾ 8.0kPa disminuyó con el mayor consumo de café (P tendencia = 0,006). Esta asociación inversa se confirmó en la regresión multivariante. Entre quienes tomaban té, solo el consumo a base de hierbas (36,3%) tenía LSM inferior (transformado logarítmicamente) después del ajuste. Finalmente, diferentes subtipos de té se relacionaron con esteatosis en el análisis univariable, pero no en el análisis multivariable.

En suma, en la población general, el consumo habitual de café y té de hierbas se relacionan inversamente con la rigidez del hígado, pero no con la esteatosis. Sin embargo, se necesitan análisis longitudinales, así como estudios de validación para dilucidar los mecanismos subyacentes.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1016/j.jhep.2017.03.013

Consumo de té y café protege contra la fibrosis hepática

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...