https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/consumo-de-te-modula-la-conectividad-cerebral.html
14 Noviembre 2019

En paciente mayor:

Consumo de té modula la conectividad cerebral

La ingesta tiene efectos positivos en la organización del cerebro y da lugar a una mayor eficiencia en las conectividades funcionales y estructurales.

La mayoría de los estudios sobre el té se han basado en medidas neuropsicológicas, y en menor grado en resultados de neuroimagen, especialmente para las conexiones interregionales. Hasta la fecha, no se ha explorado el efecto del té en las redes cerebrales a nivel de sistema.

Para este estudio se reclutaron participantes mayores sanos en dos grupos de acuerdo con su historial de frecuencia de consumo de té y se investigaron las redes funcionales y estructurales para determinar el papel de la ingesta en la organización cerebral.

Los resultados mostraron que el consumo dio lugar a una organización estructural más eficiente, pero no tuvo un efecto beneficioso significativo en la organización funcional global. La supresión de la asimetría hemisférica en la red de conectividad estructural se observó como resultado de la ingesta de té. No se observaron efectos significativos sobre la asimetría hemisférica de la red de conectividad funcional. Además, la potencia de conectividad funcional dentro de la red de modo por defecto (DMN) fue mayor para el grupo de consumidores, y se observó la coexistencia de una potencia conectiva creciente y decreciente en la conectividad estructural de la DMN.

Finalmente, los resultados de este estudio ofrecen la primera evidencia de la contribución positiva del consumo de té a la estructura cerebral y sugiere un efecto protector sobre el declive relacionado con la edad sobre la organización cerebral.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.18632/aging.102023

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...