https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/consumo-de-soya-no-reduce-la-recurrencia-del-cancer-de-prostata.html
16 Octubre 2013

Urología

Consumo de soya no reduce recurrencia del cáncer de próstata

Este ensayo clínico aleatorizado se detuvo antes debido a que se encontró que la recurrencia bioquímica del cáncer prostático después de la prostatectomía radical no se reduce o retrasa por la ingesta diaria de una proteína de soya.

El cáncer de próstata es el tumor maligno más frecuentemente diagnosticado y la segunda causa de muerte por cáncer en hombres en los Estados Unidos y en otros países occidentales, pero es mucho menos común en los países asiáticos. Se ha sugerido que el consumo de soya puede reducir el riesgo o recurrencia del cáncer de próstata, pero esto no ha sido probado en ensayos aleatorios.

Maarten C. Bosland y colaboradores (Departamento de Patología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Illinois en Chicago, Estados Unidos) evaluaron si la ingesta diaria de una proteína aislada de soya reduciría la tasa de recurrencia bioquímica del cáncer prostático después de la prostatectomía radical en 177 hombres. La intervención se inició 4 meses después de la cirugía y continuó durante un máximo de 2 años, con mediciones del antígeno prostático específico (APE) a intervalos de 2 meses en el primer año y cada 3 a partir de entonces. Los participantes se asignaron al azar para recibir una porción diaria de una bebida con 20 g de soya (n = 87) o, como placebo, caseinato de calcio (n = 90). Finalmente, se calculó la tasa de recurrencia bioquímica del cáncer prostático (definida como un nivel de APE  ≥ 0,07 ng/ml) durante los primeros 2 años después de la aleatorización y el tiempo de recurrencia.

El ensayo fue suspendido antes de tiempo por falta de los efectos del tratamiento en un análisis intermedio planificado con 81 participantes evaluables en el grupo de intervención y 78 en el grupo placebo. En general, el 28,3% de los participantes desarrollaron recidiva bioquímica dentro de los 2 años (cercano a la tasa de recurrencia prevista del 30%). Entre éstos, 22 (27,2%) se produjeron en el grupo de intervención y 23 (29,5%) en el grupo placebo. El índice de riesgo resultante para el tratamiento activo fue de 0,96 (IC del 95%: 0,53 a 1,72; log-rank P = 0,89). La adherencia fue superior al 90% y no hubo eventos adversos aparentes relacionados con la administración de suplementos.

En conclusión, el consumo diario de un suplemento con proteína de soya por 2 años después de una prostatectomía radical no redujo la recidiva bioquímica del cáncer de próstata en hombres con alto riesgo de fracaso del APE.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2013 Jul 10; 310(2):170-8

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...