Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/combinacion-de-analisis-clinico-y-genetico-mejora-el-diagnostico-de-hipercolesterolemia.html
10 Junio 2022

Combinación de análisis clínico y genético mejora el diagnóstico de hipercolesterolemia

Más de un millón de adultos estadounidenses podrían diagnosticarse de manera temprana, lo que ofrece la posibilidad de un tratamiento precoz destinado a prevenir el infarto y la muerte.

La hipercolesterolemia familiar heterocigótica (HF) es un trastorno genético común que causa un nivel elevado de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C) y se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECV) de aparición temprana. Cuando no se trata, la edad media del primer infarto de miocardio es de 50 años en los hombres y de 60 en las mujeres, en comparación con los 66 y los 72, respectivamente. de la población general.  

El cribado de la patología no es estándar y se necesita la recopilación precisa de información clínica adicional o pruebas genéticas de diagnóstico, que pueden no ser asequibles para muchas personas cuando no están cubiertas por el seguro médico.

Investigadores de la Universidad de Columbia (EEUU) calcularon cuántas personas con hipercolesterolemia familiar podrían identificarse si todos los adultos se sometieran a un cribado utilizando factores clínicos, como los niveles de colesterol y la presencia de enfermedades cardíacas tempranas en un individuo o en un miembro cercano de la familia (padre, hermano o hijo), con y sin pruebas genéticas.

Los criterios clínicos (CC) por sí solos identificaron 3,7 casos de hipercolesterolemia familiar por cada 1.000 adultos examinados, mientras que las pruebas genéticas identificaron 3,8. Cuando se combinaron ambos hubo un resultado de 6,6 diagnósticos.

En los adultos jóvenes de entre 20 y 39 años, la proporción fue de 1,3 casos (CC), cifra que aumentó a 4,2 cuando se incluyeron también las pruebas genéticas.

La mayor cantidad de personas categorizadas indica que muchas con una mutación genética pueden no presentar el cuadro clínico.

Los investigadores están llevando a cabo estudios de seguimiento para responder a las preguntas sobre las estrategias más útiles y rentables para el cribado, como la mejor edad para comenzar a hacerlo y si hay una diferencia en el número de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares según el método. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1161/JAHA.121.025192

Combinación de análisis clínico y genético mejora el diagnóstico de hipercolesterolemia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...