https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/cirugia-cardiaca-anestesia-intravenosa-o-volatil.html
30 Abril 2019

Cirugía cardíaca: ¿anestesia intravenosa o volátil?

Según este ensayo multicéntrico aleatorizado, los métodos no difieren significativamente en el número de casos fatales producidos al año después de un bypass coronario.

Los agentes anestésicos volátiles (inhalados) tienen efectos cardioprotectores, que podrían mejorar los resultados clínicos en pacientes que se someten a un injerto de bypass de arteria coronaria (CABG, por sus siglas en inglés).

Esta publicación científica reporta los resultados de un ensayo pragmático, multicéntrico, ciego simple y controlado llevado a cabo en 36 centros de 13 países. Los pacientes programados para someterse a una CABG electiva fueron asignados aleatoriamente a un régimen de anestesia volátil (desflurano, isoflurano o sevoflurano) o al método intravenoso total. La medida de resultado primaria fue la muerte por cualquier causa al año.

Un total de 5.400 pacientes fueron asignados aleatoriamente: 2.709 al grupo de anestésicos volátiles y 2691 al grupo de anestesia intravenosa. La CABG con bomba se realizó en el 64% de los individuos, con una duración media de la derivación cardiopulmonar de 79 minutos. Los dos grupos fueron similares con respecto a las características demográficas y clínicas al inicio del estudio, duración del bypass cardiopulmonar y el número de injertos. En el momento del segundo análisis intermedio, la junta de monitoreo de datos y seguridad aconsejó que se detuviera el ensayo por razones de inutilidad. No se observaron diferencias significativas entre los grupos con respecto a las muertes por cualquier causa al año después (2,8% anestésicos volátiles y 3,0% agentes intravenosos; riesgo relativo, 0,94; IC del 95%: 0,69 a 1,29; p = 0,71), con datos disponibles para 5.353 pacientes (99,1%), o a los 30 días (1,4% y 1,3%, respectivamente; riesgo relativo, 1,11; IC del 95%: 0,70 a 1,76), con datos disponibles para 5.398 pacientes (99,9%). Finalmente, no hubo diferencias significativas en ninguno de los resultados secundarios o en la incidencia de eventos adversos preespecificados, incluido el infarto de miocardio.

En suma, entre los pacientes sometidos a una cirugía de bypass coronario electiva, la anestesia con un agente volátil no produce un número significativamente menor de muertes al año en comparación con la anestesia intravenosa.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1816476

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...