Cigarrillos electrónicos se vinculan con más casos de EPOC
Su uso aumenta hasta en un 84% la probabilidad de desarrollar la enfermedad respiratoria, siendo más prevalente en exfumadores, seguido de usuarios esporádicos y actuales.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) representa un problema de salud mundial, estrechamente relacionado con el tabaquismo. No obstante, todavÃa no está claro el rol de los cigarrillos electrónicos (e-cigarrillos) en su desarrollo, a pesar del aumento en su uso como alternativa para fumar. Esto se debe, en parte, a la evidencia creciente que indica efectos respiratorios adversos asociados a su consumo.
Este estudio, liderado por investigadores de la M.S. Ramaiah University of Applied Sciences en la India, evaluó sistemáticamente la relación entre el uso de e-cigarrillos y el riesgo de desarrollar EPOC.
Se llevó a cabo una revisión sistemática y un metaanálisis exhaustivo de estudios observacionales que exploraron esta asociación. La búsqueda incluyó las bases de datos Web of Science, Embase y PubMed hasta febrero de 2024. Se seleccionaron estudios con datos cuantitativos sobre el riesgo en usuarios actuales, exfumadores y personas que alguna vez han utilizado e-cigarrillos. Quedaron excluidos aquellos que se centraban en exacerbaciones de la EPOC u otros trastornos respiratorios sin información especÃfica sobre la enfermedad.
Participaron en el análisis un total de 17 estudios con más de 4,3 millones de personas. Los resultados del metaanálisis mostraron que el uso de e-cigarrillos se asocia con un aumento significativo en la probabilidad de desarrollar EPOC en comparación con quienes no los usan. EspecÃficamente, la razón de probabilidades agrupada (OR) fue de 1,48 (IC 95%: 1,36-1,61) para los usuarios actuales, de 1,84 (IC 95%: 1,51-2,23) para los exfumadores y de 1,79 (IC 95%: 1,42-2,25) en quienes los han utilizado alguna vez. Los análisis de sensibilidad respaldaron la consistencia y robustez de estos hallazgos.
En conclusión, el uso de e-cigarrillos se vincula con mayores probabilidades de desarrollar EPOC, lo que sugiere la necesidad de esfuerzos de salud pública para aumentar la concienciación sobre los posibles riesgos respiratorios asociados. Además, se recomienda que los profesionales de la salud monitoricen la salud respiratoria de estos usuarios, especialmente aquellos con afecciones preexistentes.
Fuente bibliográfica
Association of electronic cigarette use and risk of COPD: a systematic review and meta-analysis
Shabil M, et al.
https://doi.org/10.1038/s41533-025-00438-6
