https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/celulas-madre-del-cordon-umbilical-mejoran-funcion-ventricular.html
12 Octubre 2017

Medicina Regenerativa

Células madre del cordón umbilical mejoran función ventricular

La terapia mejora de forma notable y sostenida la capacidad del corazón para bombear sangre y la calidad de vida de los pacientes.

Las células madre mesenquimales derivadas del cordón umbilical (UC-MSC, por sus siglas en inglés) pueden expandirse en vitro y son fácilmente accesibles. Poseen propiedades distintas, y mejoran la remodelación miocárdica y la función en modelos experimentales de enfermedades cardiovasculares (ECV). Mientras que las células madre mesenquimales derivadas de la médula ósea (BM-MSC) han sido previamente evaluadas por su potencial terapéutico en individuos con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida, ningún ensayo clínico ha evaluado los UC-MSC en estos pacientes.

Jorge Bartolucci y colaboradores de la Universidad de los Andes, evaluaron la seguridad y eficacia de la infusión de UC-MSC en pacientes con FER estable crónica. Los individuos con FER bajo un óptimo tratamiento médico fueron asignados al azar a recibir infusión intravenosa de UC-MSC alogénicas (Cellistem, Cells for Cells S. A., Santiago, Chile) (1x10e6 células/Kg) o placebo (n = 15 por grupo). Las UC-MSCs in vitro en comparación con las BM-MSC, mostraron un aumento de 55 veces en la expresión del factor de crecimiento de hepatocitos (HGF), que se sabe que está involucrado en la miogénesis, migración celular e inmunorregulación. Los tratados con UC-MSC no presentaron eventos adversos relacionados con la infusión celular y ninguno de los individuos sometidos a pruebas a los 0,15 y 90 días presentó aloanticuerpos contra las células UC-MSC (n=7). Sólo el grupo tratado mostró mejorías significativas en la fracción de eyección ventricular izquierda a los 3,6 y 12 meses de seguimiento evaluados tanto a través de ecocardiografía transtorácica (p=0,0167 versus línea de base) como de resonancia magnética cardíaca (p=0,025 versus línea de base). 

El cambio de LVEF (Left ventricular ejection fraction) ecocardiográfico del inicio del estudio al mes 12 difirió significativamente entre los grupos (p=0.028). Además, en todos los puntos temporales de seguimiento, los pacientes tratados mostraron mejorías en la clase funcional de NYHA (p=0,0167 versus línea de base) y MLHFQ (p<0,05 versus línea de base). Al término del análisis, los grupos no difirieron en mortalidad, admisiones por insuficiencia cardíaca, arritmias o malignidad incidente.

En suma, la infusión intravenosa de células madre derivadas del cordón umbilical es segura para pacientes con fracción de eyección reducida que siguen un óptimo tratamiento médico. Además, se observaron mejorías en la función ventricular izquierda, el estado funcional y la calidad de vida en los tratados.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1161/CIRCRESAHA.117.310712

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...