https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/cd99-diana-terapeutica-para-enfermedades-mieloides.html
17 Febrero 2017

Hematología

CD99: diana terapéutica para enfermedades mieloides

El marcador proteico es abundante en la superficie de células madre leucémicas de pacientes afectados, pero no en las precursoras hematopoyéticas normales, lo que sugiere su potencial como objetivo terapéutico.

La leucemia mieloide aguda (LMA) surge de células hematopoyéticas inmaduras y se compone de proliferaciones leucémicas organizadas en un desarrollo jerárquico encabezado por las células madre leucémicas (CML) que tienen la capacidad de auto renovarse y diferenciarse en una progenie que pierde dicha propiedad. Las CML parecen ser en gran parte resistentes a la quimioterapia convencional y posiblemente  sirven como el reservorio de la enfermedad residual mínima, responsable de la recidiva de la patología después del tratamiento inicial. La leucemia mieloide aguda (LMA) y los síndromes mielodisplásicos (SMD) son iniciados y sostenidos por células troncales malignas auto renovables. Por lo tanto, su erradicación es necesaria para curar la LMA. 

Stephen S. Chung y colegas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York, identificaron a la proteína de superficie celular CD99 como un componente biológico clave debido a la frecuencia con la que se sobreexpresa en la LMA y en los SMD en las células madre. La expresión de CD99 a partir de muestras de pacientes con la complicación, permitió la distinción prospectiva de las CML de las hematopoyéticas que se encontraban funcionalmente normales en casos de LMA. Por otro lado, anticuerpos monoclonales (mAbs) dirigidos a CD99 inducen la muerte de células LMA y atenuación de los SMD de una manera dependiente de la familia SARC quinasa en ausencia de células efectoras inmunitarias o proteínas del complemento. Finalmente, los mAbs anti-CD99 exhiben actividad antileucémica en xenoinjertos para el estudio de la LMA en ratones.

En conclusión, estos hallazgos proponen a CD99 como marcador para la identificación de la leucemia mieloide aguda y síndromes mielodisplásicos, estableciendo un objetivo terapéutico prometedor en estos trastornos.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1126/scitranslmed.aaj2025

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...