https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/carotenoides-protegen-contra-la-degeneracion-macular.html
23 Diciembre 2015

Oftalmología

Carotenoides protegen contra la degeneración macular

La investigación mostró que un mayor consumo de pigmentos orgánicos, en particular luteína, zeaxantina y α-caroteno, se vincula con una menor probabilidad de sufrir la condición ocular, sugiriendo que además podría retardar su empeoramiento.

A pesar de la fuerte plausibilidad biológica, son inconsistentes la evidencia epidemiológica y los ensayos clínicos sobre el vínculo entre la ingesta de luteína y zeaxantina y la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). Por otro lado, los efectos de otros carotenoides han sido escasamente investigados.

Especialistas de la Escuela de Salud Pública T. H. Chan, en Boston, Estados Unidos, se plantearon como objetivo evaluar la asociación entre el consumo de carotenoides y la DMAE. Para esto, se realizó un análisis de cohorte prospectivo, a partir del Estudio de Salud de Enfermeras y del Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud, ambos en Estados Unidos. Un total de 63.443 mujeres y 38.603 hombres fueron examinados, a partir de 1984 hasta el 31 de mayo del 2010 y desde 1986 hasta el 31 de enero del 2010, para ambos estudios respectivamente. Al comienzo de la evaluación, todos los participantes tenían edades de 50 años o más y estaban libres de DMAE, diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares y cáncer. Los niveles plasmáticos de estas moléculas se determinaron a partir de la ingesta de alimentos, y evaluados mediante cuestionarios de frecuencia alimentaria al inicio y durante el seguimiento, aplicando modelos de regresión validados para dar cuenta de la biodisponibilidad y las asociaciones entre puntuaciones pronosticadas de carotenoides y la DMAE.

Se confirmaron 1.361 casos de DMAE intermedia y 1.118 casos de DMAE avanzada (principalmente la forma neovascular) con agudeza visual de 20/30 o peor, mediante la revisión de historial clínico. Comparando los quintiles extremos de puntuaciones predichas de luteína/zeaxantina, se encontró una reducción de DMAE avanzada de alrededor de 40% en mujeres y hombres (riesgo relativo combinado comparando quintiles extremos = 0,59; IC del 95%: 0,48 a 0,73; p para la tendencia <0,001). Los niveles previstos de otros pigmentos presentes en el plasma, incluyendo β-criptoxantina, α y β-caroteno, se asociaron con un 25% y un 35% menos de peligro de DMAE avanzada al comparar quintiles extremos. El riesgo relativo del índice de carotenoides totales fue de 0,65 (IC del 95%: 0,53 - 0,80; p para la tendencia <0,001). Finalmente, no se identificó ninguna correspondencia entre estas moléculas, ya sea como puntuación o ingesta calculada y la DMAE intermedia.

En resumen, un mayor consumo de luteína y zeaxantina se relaciona a largo plazo con una menor tasa de degeneración macular avanzada. Dado que otros carotenoides también se vinculan con un menor peligro, estrategias de salud pública destinadas a aumentar la ingesta de una gran variedad de frutas y verduras ricas en estos pigmentos puede contribuir a reducir la incidencia de esta patología ocular.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/jamaophthalmol.2015.3590

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...