Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/carbohidratos-que-favorecen-un-envejecimiento-saludable-en-mujeres.html
09 Junio 2025

JAMA Network Open

Carbohidratos que favorecen un envejecimiento saludable en mujeres

Incorporar frutas, verduras y granos integrales, así como más fibra dietética total puede mejorar la calidad de vida a largo plazo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Se ha observado una relación inversa entre la calidad de los carbohidratos consumidos y el riesgo de desarrollar patologías crónicas, así como la mortalidad general. Sin embargo, la investigación aún es limitada respecto a cómo la calidad de estos nutrientes y sus diferentes tipos influyen en un envejecimiento saludable, definido como una vida prolongada, libre de enfermedades importantes, con bienestar mental y sin deterioro en la función cognitiva o física.

El objetivo de este estudio prospectivo, dirigido por el Dr. Andres Ardisson de la Universidad Tufts en Boston, EE. UU., fue evaluar el papel a largo plazo del consumo y calidad de los carbohidratos en la dieta sobre el envejecimiento saludable en mujeres.

Se analizaron datos del Estudio de Salud de Enfermeras (NHS) desde enero de 1984 hasta diciembre de 2016, incluyendo a participantes menores de 60 años al inicio del estudio. Se evaluaron como exposición principal las ingestas de carbohidratos totales, refinados, de alta calidad (provenientes de granos integrales, frutas, verduras y legumbres), fibra dietética, así como el índice glucémico (IG) y la carga glucémica (CG)

El resultado principal del estudio fue el envejecimiento saludable, definido como ausencia de enfermedades crónicas significativas, sin deterioro cognitivo o funcional, y buena salud mental, basado en los datos del cuestionario del NHS de 2014 o 2016. 

Entre 47.513 participantes cuya edad promedio al inicio era de 48,5 años, se observó que 3.706 (7,8%) lograron un envejecimiento saludable. Se encontró que un aumento del 10% en el consumo de calorías provenientes de carbohidratos totales (OR: 1,17) y de alta calidad (OR: 1,31) estaba asociado a un mayor envejecimiento saludable. En contraste, los carbohidratos refinados se vincularon con una menor probabilidad de envejecimiento saludable (OR: 0,87). Consumir carbohidratos de frutas, verduras y granos integrales, así como más fibra dietética total, aumentaba las probabilidades de tener una vejez saludable (OR: 1,07 – 1,37).

En resumen, el consumo de carbohidratos de alta calidad y fibra dietética se relacionó con un mejor estado de salud en la adultez. Estos hallazgos sugieren que la calidad de estos nutrientes en la dieta puede ser un determinante importante del envejecimiento saludable.

Fuente bibliográfica

Dietary Carbohydrate Intake, Carbohydrate Quality, and Healthy Aging in Women

Ardisson Korat AV, et al.

DOI: 10.1001/jamanetworkopen.2025.11056

Carbohidratos que favorecen un envejecimiento saludable en mujeres

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...