Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/carbohidratos-podran-influir-en-mala-salud-dental.html
13 Abril 2022

Carbohidratos podrían influir en mala salud dental

En una cohorte de mujeres mayores, incluso se relacionó su ingesta, a un deterioro de la salud sistémica. 

La diversidad del microbioma oral y su relación con la salud es compleja. Datos anteriores muestran que su presencia en muestras de placa supragingival disminuye la gravedad de la caries. Por el contrario, la variedad alfa de las muestras de placa subgingival, donde residen los patógenos periodontales, la  aumenta en la enfermedad periodontal.

Se ha demostrado que la dieta está asociada a ambas condiciones y se ha planteado la hipótesis de que influye en la composición y diversidad microbiana de la saliva y el líquido crevicular. Los hidratos de carbono fermentables (azúcares simples y almidón) son fuentes importantes del metabolismo energético bacteriano y se descomponen tanto por las enzimas, como por procesos endógenos en la cavidad oral y hay pruebas de que son esenciales para el desarrollo de la caries. Sin embargo, la asociación entre su ingesta con la enfermedad periodontal está menos estudiada. 

Científicos de la Universidad de Buffalo estudiaron esta asociación en una cohorte de 1204 mujeres posmenopáusicas utilizando datos del Estudio de Osteoporosis y Enfermedad Periodontal de Búfalo (OsteoPerio). Para ello secuenciaron el gen 16S rRNA de muestras de placa oral, para identificar y medir la abundancia relativa de las bacterias encontradas. Se planteó que la diversidad alfa del microbioma estaría asociada a la ingesta de carbohidratos totales, carga glucémica (CG), almidón, disacáridos (lactosa, maltosa, sacarosa) y monosacáridos (fructosa, galactosa y glucosa) y que la beta (entre grupos) diferiría entre los cuartiles de ingesta de todos los carbohidratos y CG.

Descubrieron que una mayor ingesta de alimentos azucarados y de alta carga glucémica puede influir en la mala salud bucodental y, tal vez, en los resultados de la salud sistémica de las mujeres mayores (la cohorte) debido a la influencia que estos alimentos tienen en el microbioma bucal.

El equipo informó de la existencia de asociaciones positivas entre los carbohidratos totales, la carga glucémica, la sacarosa y el Streptococcus mutans, que contribuye a la formación de caries y a algunos tipos de enfermedades cardiovasculares, un hallazgo que confirma observaciones anteriores. También observaron que la Leptotrichia spp., presente en la gingivitis estaba positivamente asociada al consumo de azúcar. 

El estudio fue único en el sentido de que las muestras se tomaron de la placa subgingival, en lugar de las bacterias salivales.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/s41598-022-06421-2

Carbohidratos podrían influir en mala salud dental

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...