https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/calidad-del-sueno-afecta-al-sistema-cardiovascular.html
03 Diciembre 2015

Cardiología

Calidad del sueño afecta al sistema cardiovascular

El estudio mostró que duraciones extremas y una baja suficiencia de este estado fisiológico se relacionancon un mayor riesgo de calcificación de arterias coronarias, lo cual resalta la importancia de un descanso apropiado para mantener la salud cardiovascular.

El sueño apropiado y su adecuada extensión, es esencial para restaurar la capacidad funcional y mantener la homeostasis. Varios ensayos epidemiológicos han mostrado que una corta duración de este estado así como lapsos prolongados, se asocian con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares, sin embargo tal vínculo con la enfermedad subclínica aún no está bien establecido.

El análisis (Centro de Estudios de Cohortes del Hospital Kangbuk Samsung de Seúl, Corea del Sur) tuvo la finalidad de evaluar la relación entre la duración y calidad del sueño, con la calcificación de las arterias coronarias (CAC) y la velocidad de onda de pulso (VOP)  braquial-tobillo, en una amplia población de adultos  asintomáticos jóvenes y de mediana edad. Para esto, se realizó un ensayo transversal con hombres y mujeres, los que se sometieron a un examen de salud, que incluyó la evaluación de la extensión y la eficacia de este período de descanso y complementariamente, la determinación del nivel de CAC (n = 29.203) y de la VOP (n = 18.106).

Los resultados mostraron que las proporciones de puntuación ajustadas para la CAC (IC del 95%) al comparar las horas de sueño de ≤5, 6, 8, y ≥ 9 horas versus 7 horas, fueron 1,50 (1,17 - 1,93), 1,34 (1,10 - 1,63), 1,37 (0,99 a 1,89) y 1,72 (0,90 a 3,28), respectivamente (P para la tendencia cuadrática = 0,002). Por otro lado, las diferencias promedio correspondientes a la VOP braquial-tobillo fueron 6,7 (0,75 a 12,6), 2,9 (-1,7 a 7,4), 10,5 (4,5 - 16,5) y 9,6 (-0,7 a 19,8) cm/s, respectivamente (P = 0,019). Finalmente, la baja calidad subjetiva se asoció con la CAC en las mujeres, pero no así en los hombres, mientras que la asociación entre este parámetro y la VOP  braquial-tobillo fue mayor en hombres que en mujeres.

En conclusión, se encontró que la duración extrema o pobre calidad subjetiva del sueño se asoció con mayores proporciones de puntuación CAC y alta VOP  braquial-tobillo, destacando la importancia de un adecuado descanso para mantener la salud cardiovascular.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1161/ATVBAHA.115.306110

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...