Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/cafe-y-te-reducen-riesgo-de-acv-y-demencia.html
17 Enero 2022

Café y té reducen riesgo de ACV y demencia

Su consumo está relacionado con la probabilidad de desarrollar una afección al cerebro. Dos tazas en promedio de cada bebida, por separado o en conjunto, pueden disminuirla. 

La demencia se caracteriza por un deterioro progresivo e implacable de la capacidad mental que compromete la vida independiente. Es más un síntoma clínico que una patología, y puede ser inducida por la degeneración cerebral, enfermedades cerebrovasculares, traumatismos, tumores, infecciones intracraneales, enfermedades metabólicas y venenos. Con el envejecimiento de la población, se ha convertido en un problema de salud mundial cada vez mayor y ha supuesto una pesada carga económica y social. A nivel mundial, más de 50 millones de individuos sufrían la enfermedad en el año 2019 y se prevé que esta cifra aumente a 152 millones en 2050. 

A su vez, se han realizado muchos estudios que sugieren que  el consumo de café y té puede estar asociado a beneficios a la salud, pero sin resultados concluyentes.

Investigadores de la Universidad de Tianjin en China, examinaron la relación entre el consumo de café, el de té y el riesgo de tener alguna afección a nivel cerebral El estudio de cohorte prospectivo incluyó a 365.682 personas (de 50 a 74 años) con datos del Biobanco del Reino Unido. Los participantes se unieron al estudio entre 2006 y 2010 y fueron seguidos hasta 2020. Se utilizaron modelos de riesgos proporcionales de Cox para estimar las asociaciones entre el consumo de café/té y los accidentes cerebrovasculares y la demencia, ajustando por sexo, edad, etnia, ingresos, índice de masa corporal (IMC), actividad física, consumo de alcohol, tabaquismo, dieta, consumo de bebidas azucaradas, lipoproteínas de alta densidad (HDL), lipoproteínas de baja densidad (LDL), antecedentes de cáncer, diabetes e hipertensión.

Durante una mediana de seguimiento de 11,4 años, 5.079 participantes desarrollaron demencia y 10.053 participantes sufrieron un accidente cerebrovascular. 

Dos a tres tazas de café y tres a cinco de té o una combinación de ambas, se relacionaron con un menor riesgo de patologías al cerebro. En comparación con los que no bebían té ni café, se asoció con un riesgo un 32% menor (HR 0,68; IC del 95%, 0,59 a 0,79; P < 0,001) de sufrir un accidente cerebrovascular y un 28% (HR 0,68) de padecer demencia.

Estos descubrimientos pueden ser incluidos en la prevención y tratamiento de un ACV y sus episodios posteriores y la demencia. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1371/journal.pmed.1003830

Café y té reducen riesgo de ACV y demencia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...