Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/bifidobacterias-son-efectivas-en-el-manejo-del-colico-del-lactante.html
31 Diciembre 2019

Bifidobacterias ayudan al manejo del cólico del lactante

La administración de Bifidobacterium lactis se asocia con una reducción en la duración media del llanto, con efectos beneficiosos sobre el sueño y la frecuencia y consistencia de las deposiciones.

Pese a que la evidencia sugiere que la microbiota intestinal parece estar involucrada en el cólico infantil y se sustenta el potencial terapéutico de los probióticos, la patogénesis de esta enfermedad está escasamente definida.

El objetivo de Roberto Berni Canani e investigadores de la Universidad de Nápoles Federico II (Italia) fue evaluar la tasa de lactantes con una reducción del 2% de la duración media del llanto diario después de 28 días de intervención con el probiótico Bifidobacterium lactis. Los resultados secundarios fueron el número de episodios de llanto diarios, tiempo de sueño, número de evacuaciones intestinales y la consistencia de las heces. 

Los autores realizaron un ensayo controlado aleatorizado con lactantes sanos alimentados exclusivamente con leche materna, pero que sufrían cólicos. Los bebés fueron asignados al azar para recibir las bifidobacterias (1 × 109 UFC/día) o placebo durante 28 días. Evaluaron la estructura de la microbiota intestinal y el butirato, la beta-defensina-2 (HBD-2), la catelicidina (LL-37), la IgA secretora (sIgA) y los niveles de calprotectina fecal.

Los investigadores asignaron aleatoriamente a 80 lactantes, 40 por grupo. La tasa de lactantes con una reducción del 2% de la duración media del llanto diario fue mayor en los tratados con probióticos, a partir del final de la segunda semana. Ningún lactante sufrió una recaída cuando se interrumpió el tratamiento. El número medio de episodios de llanto disminuyó en ambos grupos, pero con un efecto mayor en el grupo de Bifidobacterium lactis (-4,7 ± 3,4 versus -2,3 ± 2,2, P < 0,05). La frecuencia media diaria de las deposiciones disminuyó en ambos grupos, pero el efecto fue significativamente mayor con los probióticos. La consistencia de las deposiciones fue similar entre los dos grupos. Los autores además observaron un aumento en la abundancia de Bifidobacterium (con una correlación significativa con la reducción del tiempo de llanto), butirato y niveles de HBD-2, LL-37, sIgA asociados con una disminución en el nivel de calprotectina fecal en los tratados.

En suma, los resultados indican que la suplementación con Bifidobacterium lactis es efectiva para el manejo del cólico infantil. El efecto podría derivarse de los mecanismos inmunitarios y no inmunitarios asociados con una modulación de la estructura y función de la microbiota intestinal.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1111/apt.15561

Bifidobacterias ayudan al manejo del cólico del lactante

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...