https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/bifidobacterias-predicen-la-presencia-de-caries-en-la-infancia.html
28 Mayo 2013

Odontología

Bifidobacterias predicen la presencia de caries en la infancia

Las proporciones y frecuencia de bifidobacterias en muestras de dentina infectada de caries radiculares se relacionaron significativamente con la gravedad clínica de la lesión.

Se ha demostrado que las concentraciones salivales de bifidobacterias se asocian fuertemente con la experiencia de caries en adultos, pero se desconoce si esto también sucede en niños.
 
Ravinder kaur y colegas del Instituto Dental del King College de Londres, en Inglaterra compararon los valores salivales de bifidobacterias en niños sanos y con caries activas. Para determinar el número de bifidobacterias, estreptococos mutans, lactobacilos y levaduras, se recogió la saliva en 22 niños del primer grupo y en del 38 segundo. Además, los autores registraron datos relacionados con la cantidad de azúcar ingerida, la edad, género, índice de placa, higiene y el uso de pasta dental con fluoruro.
 
Las bifidobacterias fueron aisladas en el 95% de los niños con caries activas y en sólo el 9% de los sanos (P <0,001). Los niveles salivales de bifidobacterias se correlacionaron significativamente con la cantidad y frecuencia de azúcar en la dieta y las prácticas de higiene oral. Las variables más significativas que permitieron discriminar a los sujetos de ambos grupos fueron los valores salivares de bifidobacterias, de Streptococcus mutans y el hábito de higiene oral (χ2 = 72,57, P <0,001), y en general, el 90,0% de los casos se clasificaron correctamente.
 
Finalmente, los niveles salivales de bifidobacterias se asocian de forma significativa con la presencia de caries en niños. Tales valores pueden representar un marcador de riesgo para este tipo de lesiones odontológicas.

Fuente bibliográfica

Int J Paediatr Dent. 2013 Jan; 23(1):32-8

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...