Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/beneficios-y-riesgos-de-la-cirugia-bariatrica-en-adultos.html
14 Septiembre 2020

Beneficios y riesgos de la cirugía bariátrica en adultos

Especialistas norteamericanos analizan la evidencia respecto a los procedimientos bariátricos más frecuentes, considerando las principales comorbilidades relacionadas con la obesidad, la pérdida de peso y seguridad.

La obesidad severa y sus enfermedades relacionadas, como la diabetes tipo 2, hipertensión, la dislipidemia y apnea del sueño, son muy frecuentes en los Estados Unidos, pero solo algunos pacientes con tales condiciones eligen someterse a una intervención bariátrica. Por consiguiente, nace la necesidad de generar y resumir revisiones de los riesgos y beneficios de la cirugía bariátrica, y así sustentar mejor la toma de decisiones.

Se realizaron unos 252000 procedimientos bariátricos cada año en los EE. UU (cifras de 2018), de los cuales un 15% fueron revisiones. Las guías de los Institutos Nacionales de Salud de 1991 recomendaban considerar la cirugía bariátrica en pacientes con un índice de masa corporal (calculado como el peso en kilogramos dividido por la altura en metros cuadrados) de 40 o más o 35 o más con comorbilidades graves relacionadas con la obesidad. Estas pautas todavía se utilizan ampliamente; sin embargo, existe una creciente información de que las intervenciones bariátricas también deben considerarse en pacientes con diabetes tipo 2 e índice de masa corporal de 30 a 35 si la hiperglucemia no está controla adecuadamente a pesar del tratamiento médico. Hay importante evidencia que indican que la cirugía produce mayores mejoras en la pérdida de peso y la diabetes tipo 2, en comparación con las intervenciones no quirúrgicas, independientemente del tipo de procedimientos utilizados. Las 2 intervenciones más comunes actualmente, la gastrectomía en manga y el bypass gástrico, tienen efectos similares sobre la pérdida de peso y la diabetes, con similar seguridad en seguimientos de al menos 5 años. Sin embargo, la información emergente sugiere que el procedimiento de manga se asocia con menos reoperaciones, y la derivación puede conducir a una pérdida de peso y control glucémico más duraderos. Aunque la seguridad es un motivo de preocupación, los datos indican que las tasas de mortalidad perioperatoria varían de 0,03% a 0,2%, lo que ha mejorado fuertemente desde principios de la década de 2000. Se necesitan más estudios aleatorizados a largo plazo para evaluar el efecto de los procedimientos bariátricos sobre las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y otros resultados de salud, y para evaluar los nuevos procedimientos emergentes.

Los procedimientos bariátricos tienen una fuerte evidencia de eficacia y seguridad. Todas las personas con obesidad grave, especialmente diabéticas tipo 2, deben participar en la toma de decisiones respecto a los riesgos y beneficios de la cirugía en comparación con el tratamiento médico habitual y los estilos de vida, así como la decisión debería basarse principalmente en preferencias informadas del paciente.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2020;324(9):879-887

Beneficios y riesgos de la cirugía bariátrica en adultos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...