Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/beneficios-para-el-corazon-comienzan-con-menos-de-10000-pasos-diarios.html
19 Enero 2023

Beneficios para el corazón comienzan con menos de 10.000 pasos diarios

Los adultos mayores que caminaban entre 6.000 y 9.000 pasos al día tenían un riesgo entre un 40% y un 50% menor de sufrir un evento cardiovascular, como un infarto o un ictus. 

Una mayor cantidad de actividad física se asocia con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV), incluidas la cardiopatía coronaria, el ictus e insuficiencia cardiaca. Las directrices federales estadounidenses de 2018 y las Directrices del ACC/AHA de 2019 sobre la prevención primaria recomiendan al menos 150 minutos de intensidad moderada o 75 minutos de intensidad vigorosa o una combinación equivalente de actividad aeróbica a la semana.

Un estudio dirigido por Amanda Paluch, profesora adjunta de kinesiología en la Facultad de Salud Pública y Ciencias de la Salud de la Universidad de Massachusetts (EEUU) muestran que los adultos mayores que caminaban entre 6.000 y 9.000 pasos al día tenían un riesgo entre un 40% y un 50% menor de sufrir un episodio cardiovascular, en comparación con los que caminaban 2.000 pasos al día.

Los pasos se midieron en cada estudio utilizando uno de los cinco dispositivos de medición de pasos disponibles en el mercado. Los adultos de 60 años o más dieron una mediana de 4.323 pasos al día (rango intercuartílico [IQR], 2.760 - 6.924), mientras que los adultos más jóvenes caminaron un poco más (mediana de 6.911 pasos diarios; IQR, 4.783 - 9.794).

Durante el seguimiento, que duró una media de 6,2 años, se notificaron un total de 1.523 episodios de ECV.

En el modelo final ajustado, para los adultos mayores, en comparación con los del cuartil 1 que dieron menos pasos al día (mediana de 1.811), el riesgo de ECV fue un 20% menor en los del cuartil 2, que dieron una mediana de 3.823 pasos al día (hazard ratio [HR], 0,80; IC 95%, 0,69 - 0,93).

El riesgo de ECV fue un 38% menor en los adultos mayores del cuartil 3, que dieron una media de 5.520 pasos al día (CRI, 0,62; IC 95%, 0,52 - 0,74) y un 49% menor en los del cuartil 4, que fueron los que más caminaron (una media de 9.259 pasos al día; CRI, 0,51; IC 95%, 0,41 - 0,63).

Las investigaciones futuras sobre adultos jóvenes y pasos diarios se centrarían en los precursores de las enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión, la obesidad y la diabetes de tipo 2.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1161/CIRCULATIONAHA.122.061288

Beneficios para el corazón comienzan con menos de 10.000 pasos diarios

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...